Cine: Ana y Bruno

  • “Tienes que aceptar lo que pasó”

Papá y mamá no se hablan. Él conduce el auto. Ella mira por la ventana con la mirada vacía. Todo indica que Ana y su mamá irán a un retiro, pero al llegar a la entrada de un lúgubre edificio, la pequeña ve como su padre se aleja y las deja ahí.  Al paso de los días, tanto Ana como nosotros, nos damos cuenta de que ese extraño lugar es un hospital psiquiátrico – son los años cuarenta y el estudio de la psiquiatría en México está más que atrasado.

En este hospital, a los pacientes se les aplican terapias cuestionables que los afectan a ellos y a sus amigos imaginarios, personajes por demás singulares entre los que están una elefanta rosa, una taza de baño que habla a través de eructos y Bruno, un extraño ser de orejas largas y color verde que casi de inmediato se hace amigo de Ana. Juntos tendrán la misión de salvar a la madre de la niña de un destino fatal.

Te recomendamos: Cine: Los coristas

La película Ana y Bruno, del director Carlos Carrera, no solo es un alivio para la cartelera nacional mexicana, sino también para quienes estuvimos esperando con ansias este filme que llevaba ya varios años de posproducción y que se enfrentó con problemas para su terminación.

Carrera crea una película de animación tremendamente madura para niños y adultos, que destaca el amor de los padres y las madres a sus hijos, así como la lealtad entre los amigos.

Pero el tema central es la locura, que invita al espectador a cuestionarse más allá de lo que otros filmes animados -nacionales o no- siquiera se plantean. La locura, ¿cuánto no ha estado inmiscuida en el arte, en la vida, en la poesía, en la música, en el cine y en el amor mismo?, dicen por ahí que cuando el amor no es con locura no es amor, amor de pareja o amor fraternal. En Ana y Bruno encontramos una reflexión de una familia que se quiebra y la cura que nace del propio amor.

Ana y Bruno
(México, 2017)
Dirige: Carlos Carrera
Voces: Damián Alcázar, Silverio Palacios, Marina de Tavira, Héctor Bonilla
Guion: Daniel Emil, Flavio González Mello
Música: Víctor Hernández Stumpfhauser
Duración: 96 minutos.

Clasificación: A

Te recomendamos: Cine: Cyberbully

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.