Categorías: Firmas

Septiembre, mes de la Biblia… ¡en familia!

Silvia Del Valle

Para todos es conocido que el mes de septiembre está dedicado a la Biblia. Es bueno que en familia podamos darnos tiempo para leerla y meditarla porque, al final de cuentas, es la Palabra de Dios, y si queremos amar a Dios, es necesario conocerlo por medio de su Palabra.

 

Por eso hoy te quiero compartir mis 5Tips para leer la Biblia en familia:

 

PRIMERO. Busca información sobre la Biblia.

Es bueno tener datos que nos ayuden a conocerla. Es importante que sepamos cuántos libros tiene, cómo están organizados, quién los escribió y cuándo se escribieron.

Si lo tenemos claro, entonces podremos transmitirle a nuestros hijos estos datos.

Si tenemos hijos pequeños, podemos buscar material para que lo aprendan jugando. Hay desde dibujos para colorear, hasta loterías y canciones con videos muy didácticos.

Una estrategia muy buena es conseguirle a tus hijos una Biblia infantil para que vayan siguiendo la secuencia a su nivel.

 

SEGUNDO. Dispón un tiempo para leerla juntos.

Es bueno dedicar por lo menos 15 minutos al día a leer unos cuantos versículos en familia y dar otros 15 minutos para meditar sobre lo que leímos.

Con esto fomentamos la lectura en nuestros hijos, les enseñamos la entonación que debemos darle a las palabras, les enseñamos también nuevo vocabulario, ya que van conociendo palabras nuevas, y además pasamos tiempo en familia conociendo un poco más de nuestra fe.

 

TERCERO. Comienza por los Evangelios.

Los Evangelios son los libros más sencillos de comprender porque relatan la vida de Jesús, que para nosotros ya es algo conocida, pues de alguna manera la escuchamos cada domingo en Misa. Tienen un lenguaje más familiar y están escritos de forma sencilla, por lo que también nuestros hijos la pueden comprender.

Hay 4 evangelios, por lo que tenemos mucho de dónde escoger. Sólo es cuestión de tener constancia y de proponernos leerlos en familia.

 

CUARTO. Pídele a tus hijos pequeños que hagan un dibujo.

Para estar seguros de que están comprendiendo lo que les vamos leyendo, podemos pedirle a nuestros hijos que hagan un dibujo. Si lo hacemos durante todo el mes, al final tendremos una linda reseña en dibujos de los diferentes pasajes de la Biblia, que más adelante podrán ser referencia para ellos.

 

QUINTO. Que tus hijos adolescentes hagan una reflexión para aplicarla a su vida.

A veces es difícil captar la atención de nuestros adolescentes, por eso es bueno pedirles que hagan una pequeña reflexión de cómo pueden aplicar lo que leyeron en su vida cotidiana.

Puede ser por escrito o en un diálogo familiar; lo importante es que ellos expresen su sentir y sus opiniones.

 

Al final de cada día pueden escribir una frase que les haya gustado y tratar de meditarla y llevarla a la práctica al día siguiente.

Es básico que los hijos vean nuestro ejemplo y gusto por la lectura de la Biblia.

 

@TipsMama5Hijos

@SilviaMdelValle

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

3 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

3 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

5 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

10 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

11 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.