Categorías: Firmas

Cultura Bíblica: ¿Por qué decían que Jesús estaba endemoniado?

¿Por qué Jesús fue considerado loco o endemoniado? Este es un tema que abordaremos en nuestro artículo del día de hoy. También reflexionaremos sobre la manera de pensar del Señor sobre la parentela.


Mons. Salvador Martínez

El Evangelio de san Marcos se esfuerza por mostrarnos que ninguna etapa en el ministerio de Nuestro Señor Jesucristo fue totalmente fácil. Nos encontramos en la etapa del ministerio en Galilea, y nos muestra el evangelista dos falsas interpretaciones de quién o del por qué actuaba el Señor de esa manera. San Marcos, a lo largo de esta etapa, nos presenta por varias ocasiones que las personas sorprendidas se preguntaban “¿Quién será este?” (Mc 2,12; 4,41; 5,42;6,3) Mientras que, por otra parte, cuando enfrentaba a los demonios, quienes inmediatamente declaraban que sabían quién era, el Señor les impedía revelarlo a las personas. San Marcos da mucha importancia a que ningún humano era capaz de reconocer con certeza su identidad y el por qué de su manera de obrar.

El texto de hoy nos presenta la interpretación errónea de dos grupos que se interrelacionaban con el Señor. El primer grupo es muy genérico y se les llama “los parientes”, no podemos estar totalmente seguros que se identifiquen con la madre y los hermanos que son citados más adelante o más bien se identifiquen con los nazaretanos mencionados en el capítulo sexto del evangelio (Mc 6,1-6) y que no creían en Él. Para estos parientes, Jesús estaba fuera de sí, esta es la expresión equivalente a la locura. Pero es importante preguntarnos sobre la razón por la cual pensaban esto, y la única posibilidad radica en que Jesús haya abandonado su vida de obrero o carpintero en Nazareth para dedicarse a predicar de un pueblo a otro.

El segundo grupo antagonista es el de los escribas venidos de Jerusalén, quienes acusan a Jesús de estar poseído por el mal espíritu y en virtud del príncipe de los demonios arrojar a los espíritus inmundos de las personas. Nos llama la atención que para el estupor de las masas Jesús nunca se detuvo a dar explicaciones, sin embargo sí confrontó lo irracional de la acusación de los escribas. Si Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo podrá subsistir su reino? Y cataloga dicha acusación como una blasfemia contra el Espíritu Santo.

Otro tema importante que aborda el Evangelio del día de hoy es cómo considera el parentesco Nuestro Señor Jesucristo. Al ser visitado por sus familiares más cercanos, Jesús declaró: “estos son mi madre y mis hermanos. Quien cumpla la voluntad de Dios ese es mi hermano, mi hermana y mi madre”. Con este modo de hablar, Jesús, coloca la hemofilia en un segundo lugar. No es la “sangre” la que le da valor a las relaciones con Él, sino el estilo de vida apegado a la voluntad de Dios. Con esto es claro que se acaban las fraternidades puramente genéticas tan queridas por los judíos y que ha atravesado una gran parte de la historia de la humanidad. La fraternidad cristiana no se da por casualidad ni por imposición genética, son hijos de Dios quienes crean y vivan como tales.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

6 horas hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

12 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

14 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

1 día hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

1 día hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

1 día hace