Categorías: Firmas

Cine: Un camino a casa

“Tengo que encontrar mi hogar”

Antonio Rodríguez

“Yo también quiero ir”, dice un pequeño de no más de cinco años de edad, a su hermano que ha de rondar los 11. “Eres muy pequeño para cargar”, le responde éste mientras se pone una camisa y se calza. “Puedo cargar cualquier cosa”, insiste el chiquitín.

El trabajo de cargador nocturno en la estación de trenes es muy pesado, pero el hermano mayor, ante la insistencia del pequeño, no tiene más remedio que llevarlo. Ambos hermanos buscan ganarse unas monedas para ofrecerle a su madre y a su hermana un plato de comida.

“Saroo” no aguanta la jornada, está rendido, pero antes de caer dormido, el hermano decide dejarlo recostado en un banca de la estación de trenes mientras trabaja. Le promete que, si no se mueve de allí, al regresar le comprará dulces. Al despertarse, “Saroo” comienza a sentirse nervioso por no ver a su hermano, a quien llama a gritos por su nombre: “Guddu”, “Guddu”. La ansiedad se apodera del niño y decide subir a un tren vacío donde de nueva cuenta se queda dormido con la esperanza de encontrar a su hermano al despertar. Al abrir los ojos se da cuenta que el día ha llegado y el tren se ha movido de la estación.

“Saroo” llega a Calcutasin sin saber dónde se encuentra, y mucho menos el idioma que hablan en esa región; tampoco sabe de dónde viene. “Ganeshtali”, dice a todo aquel que le pregunta; nadie conoce alguna región con ese nombre. El pequeño tampoco sabe el nombre de su madre, a quien sólo llama “mamá”. El niño mendiga comida en las calles y teme por su vida debido a la delincuencia; finalmente, termina siendo adoptado en un orfanato por una familia australiana.

Tendrán que pasar 25 años para que “Saroo” evoque todo aquello que vivió cuando era niño, y los recuerdos de su antigua familia comiencen a hacer mella en su salud mental. Día tras día los recuerdos van llegando, los sueños, los sonidos y las sensaciones, pero también la culpa. Saroo tiene una gran vida –una que jamás llegó a imaginar–, pero el recuerdo borroso de su madre y de su hermano no le permiten tener un noche tranquila. Es así como, después de tanto tiempo, decide buscar su antiguo hogar con ayuda de internet.

Un camino a casa es la verdadera y extraordinaria historia de Saroo Brierley.

Dirigida por Garth Davis –quien de forma efectiva retrata la pena y desesperación que siente un niño al alejarse de su madre– la cinta nos envuelve en esa desesperación que como familia llegamos a sentir al no tener noticias de un ser querido extraviado.

Saroo Bradley relata que siempre tuvo esa sensación de estar incompleto, pero debido a su corta edad era lógico que muchas cosas fueran enterrándose en su subconsciente; sea como sea, es uno de esos relatos que nos recuerdan que la sangre siempre llama a pesar de los años y de las distancia.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

7 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

7 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

11 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

11 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

14 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

16 horas hace

Esta web usa cookies.