Categorías: Firmas

Cielo y Tierra: Que triunfe México

Alejandra María Sosa Elízaga

 

La religión, el deporte y la política son tres temas que apasionan a la gente, y pueden provocar acaloradas discusiones e incluso verdaderas broncas entre quienes no profesan la misma fe, no le van al mismo equipo o no votan por el mismo candidato.

Y es curioso que justo en estos días están muy presentes dos de esos temas, en pláticas con familiares, amigos y hasta desconocidos; en mensajitos que nos llegan, y hasta en la ropa que nos ponemos, y es que ha coincidido que al tiempo en que en Rusia se realiza el Mundial de Futbol, en México hay elecciones. Ello se presta para hacer las siguientes reflexiones:

Cada vez que México ha jugado, se ha visto la misma escena en todo el país: no sólo que cuates y parientes se han juntado en casa a ver el partido, sino que aficionados que no se conocían entre sí y que probablemente no se invitarían mutuamente a ver ningún partido local porque le van a equipos contrarios, se vieron de pronto reunidos inesperadamente, ante una pantalla, lo mismo en una modesta lonchería, que en un elegantioso restaurante; lo mismo frente a la televisioncita del dueño de una miscelánea que frente a las pantallas gigantes de una tienda departamental. Y todos sin excepción, saltaron y gritaron y se abrazaron unos a otros cuando México metió gol.

Intuitivamente sintieron que sus diferencias quedaban borradas por algo más grande, porque todos querían que ganara México. Los unió el mismo gusto, la misma alegría de saberse mexicanos y comentar orgullosos y en plural: ‘¡¡sí se pudo!!, ¡¡ganamos!!’

Es muy bonito festejar victorias, pero no siempre se pueden alcanzar. Y no me refiero al futbol, sino a las elecciones. Hay cuatro contendientes pero sólo uno podrá ser declarado ganador.

Pidamos a Dios que quienes pierdan, sepan aceptar su derrota con serenidad, y que todos logremos captar, como esos aficionados al futbol, que, por encima de nuestras diferencias, aquí está en juego algo muchísimo más grande, nuestro amor a México y nuestras ganas de que salga adelante.

Quien resulte electo, no gobernará solo, tendrá que tomarnos en cuenta y convocarnos a ayudarlo. Dependerá de nosotros no quedarnos sentados, de brazos cruzados, viendo a qué horas se equivoca, para criticarlo, sino orar por él y sus colaboradores, sumar esfuerzos, superar lo que hasta ahora nos ha dividido; disponernos a aportar cada uno lo mejor de sí para que triunfe México. Que ése sea nuestro objetivo compartido.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

4 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

4 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

4 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

4 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

5 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

7 horas hace

Esta web usa cookies.