Categorías: Firmas

Ángelus Dominical

VISITÉ LA CATEDRAL de Morelia y me causó sorpresa saber que está dedicada a la Transfiguración del Señor cuya fiesta justamente es cada 6 de agosto, misma fecha en que esté servidor fue ordenado presbítero (1988); así que puedo presumir de compartir festejo con tan egregio edificio colonial y eclesial… EL OJO HUMANO ES CAPAZ de ver las cosas no sólo para descubrir su color y figura, su tamaño y armonía, su movimiento o utilidad; el ojo humano tiene lo que ninguna lente o cámara puede ni podrá tener: está respaldado por una inteligencia que le ayuda a interpretar, a hacer memoria, a darle sentido o a disfrutar todo cuanto ve, cosa que el ojo del animal de plano tampoco puede hacer… NADIE PODRÍA NEGAR QUE ES muchísimo más importante el sentido y orientación que le damos a lo que vemos, que el mismo órgano de la visión; y ya lo constato con cuantos hermanos invidentes que –de ordinario- parecería que ven mucho mejor y más profundo de lo que captamos quienes abrimos los ojos para comernos el mundo y todas sus pantallitas… VI EL HERMOSO TEMPLO que la antigua Valladolid tiene como centro religioso, geográfico, cultural, artístico y hasta político (pero no partidista); vi sus torres, sus altares y capillas, vi su iluminación y sus paredes decoradas, pero más que cualquier otra cosa vi a tantos hombres y mujeres que lo imaginaron y lo construyeron para luego darle uso, vi a tantos y tantos de tantos años, que con tanto esfuerzo y tanta dedicación y tanta devoción, nos han dejado como herencia tanta y tanta belleza… Y LO MISMO PODRÍA DECIR de tantos otros edificios y construcciones humanas, levantadas con ahínco y arte, o con sentido práctico y meramente utilitario, y que son argumento suficiente para demostrar que para adorar a Dios lo mismo sirve un puente o una fábrica, una autopista o un estadio, un hospital o una sala de juntas, pero que siempre es más distintivo un templo en donde confluye una parte tan peculiar del ser humano: su sentido de trascendencia… TAMBIÉN ESTUVE EN San Diego de la Unión y en Yuriria, en San Luis Potosí y en Canalejas, en Tepecoacuilco y en Temacapulín; pero más allá de los lugares y tradiciones, tuve la oportunidad de encontrarme con tantos rostros de jóvenes o ancianos, de niños y mujeres que saben trabajar y reír, que han aprendido a servir y a confiar, a agradecer y a tener esperanza… YO MIRABA LA CÚPULA y altar del Templo de la Compañía como un turista más (en SLP), cuando una dama me preguntó si yo sabía quien podría bendecirle unas imágenes recién adquiridas; le respondí que yo no era del rumbo pero que a pesar de mis fachas ordinarias (todo normal –aclaro-) yo era sacerdote y le podría servir; habiendo aceptado le pregunté si venía sola y terminé por charlar (¡como 40 minutos!) con sus amigas Alejandra, Elvira, Sandra y –ella misma- María Luisa, en torno a lo que es la bendición de Dios; me despedí y pude darme cuenta que en sus ojos llovió de emoción, consuelo y sorpresa, y no está de más decir que su aguacero también mojó felizmente mi milpita… YA HABÍA CAÍDO EL SOL y a un lado de la carretera pude ver que se trataba de un vivero, frenamos rápido sin peligro alguno y bajé a buscar una linda planta que por peor nombre se conoce como “ruda”: la necesitábamos como remedio oftalmológico, y no habiendo encontrado a nadie que ahí velara la variedad expuesta a los cuatro vientos, pues decidí llevarme la planta en la conciencia de que tres días después por ahí mismo volvería y entonces pagaría el costo; así fue y a mi retorno -con el sol zenital- pregunté al viverista cuánto costaba, le di los 15 pesitos y le conté mi atrevimiento: sonrió, meneó la cabeza y me tendió la mano sincera: yo entendí su sorpresa y gratitud, entonces me retiré con la conciencia de no haber robado y con la satisfacción de su sonrisa… MANUEL Y CELERINA despachan –como dueños y ya sesentones- en la tienda “Huetamo” de Morelia, donde se expenden quesos, cecina, mezcal y otras linduras de la región (como las “toqueres” –¡mmmhhh!, ¡deliciosas!-); y mi sorpresa fue mayúscula cuando además de hablar de agaves y destilados, también hablamos de Maximiliano y Carlota, así como de teología doméstica y filosofía provinciana; por supuesto que terminé por comprarle el mezcal artesanal tan chuleado que me vendió con un respectivo descuento, que para él fue módico y para mí ¡pues mínimo!… NO LEAS NI VEAS TODO ESTO –te lo pido por favor- como mera narrativa de relleno, ni como fútiles anécdotas de columpio (que van y vienen, pues); si ves y lees en profundidad, ciertamente también verás y leerás lo que sucede a tu alrededor como pequeños renglones de un evangelio cotidiano en donde Jesús nos sale al paso, sin aspavientos ni rimbombancias, un evangelio que se saborea como taco placero y que tiene el encantador efecto de ayudarnos a ver que Dios nos salva en el día a día y que no está esperando a que se extienda un acta de defunción… POR CIERTO: SI ALGUIEN te dice que el mundo se va a acabar, ¡dile que si, que tiene razón!, pero que se apure a embellecerlo y disfrutarlo como Dios manda, que se apure a conocerlo y valorarlo como regalo del Creador; y que se deje de andar espantando con truculencias propias de neuróticos empedernidos…

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

13 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

14 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.