Categorías: Firmas

Ángelus Dominical

  1. Eduardo Lozano

TE SUPLICO, AMABLE LECTOR, que me permitas afirmar a todo pulmón -y con el grito más fuerte que mis ganas puedan emitir- que México seguirá ganando; ya el domingo pasado y en el tema del fútbol –contra todo pronóstico ajeno a esta columna- la selección nacional ganó en la cancha contra el anterior campeón del mundo, y aunque desconozco el resultado de ayer sábado ante Corea del Sur, he de decir que mi afirmación va mucho más allá de una competencia futbolística y de resultados que me emocionan como si yo fuera real y auténtico aficionado… MÉXICO SEGUIRÁ GANANDO como lo ha hecho a lo largo de siglos y en los ámbitos más variados: ganó con un proceso de mestizaje que enriqueció nuestra cultura, que nos abrió a Europa, África y Asia; México ganó al recibir a tantos y tantos refugiados (españoles, libaneses, chinos, alemanes, guatemaltecos, rusos, chilenos, etc.); México gana reconocimiento por sus tradiciones y sabores, por su hospitalidad y alegría; México gana cuando recibe a tantos turistas que vuelven contentos y encantados a sus lugares de origen… MÉXICO SEGUIRÁ GANANDO también en cuestiones políticas y democráticas -¡no tengo duda!-, así como en proyección deportiva, tecnológica, cultural y artística; son ganadores recientes -¡y muy jóvenes!- Isaac Hernández (bailarín jalisciense), Lorena Ramírez (marchista rarámuri), Hirving “El Chucky” Lozano y Javier “Chicharito” Hernández (futbolistas), Luis Enrique Velasco (ingeniero chiapaneco involucrado en el proyecto Marte 2020), Eric Valdés Marines (pianista coahuilense de 16 años), Félix Ortiz (igualteco con premio nacional de la juventud -2016- no obstante su parálisis cerebral), y la lista podría seguir y se-guir y segu-ir (¡esos modos, Dios mío, de escribir!)… TE DOY UN PAR DE MODOS para que juntos trabajemos en hacer que México siga ganando, y los dos son así de importantes y efectivos, uno es cotidiano y otro periódico, los dos necesitan cuidado y atención, uno es oficial y el otro familiar, los dos requieren disciplina y conocimiento, uno es un derecho y otro es un deber (aunque los dos deberían ser “deberes derechos”), los dos te generarán alegría y aumentarán tu responsabilidad: votar y botar… VOTAREMOS EL PRÓXIMO 1º de julio y botaremos la basura y los estorbos en el día a día –¡Siempre!-; para Votar se necesita voluntad, valores y verdades (todas con “V”) y para Botar necesitamos brío, barrer y bote (todas con “B”); para elegir a nuestros gobernantes hemos de hacerlo libre y conscientemente, con toda la voluntad puesta en alcanzar las mejoras necesarias a nuestra sociedad; para botar lo que estorba, lo inútil, lo injusto, lo caduco, se necesita todo el brío y la bravura que conlleva… ESPERO QUE HOY YA TENGAS elementos suficientes para que el próximo domingo asistas a las urnas y emitas tu voto responsable, libre y secreto; además te recomiendo que lo emitas con gusto, con esperanza, con la convicción de haber dejado atrás la indiferencia y el abstencionismo, la apatía y la ignorancia: todo eso es basura que se ha de barrer con bríos y se ha de botar en el bote respectivo, el de los no-reciclables… LOS VALORES Y LAS VERDADES son indispensables para la emisión adecuada de tu voto: faltando estos elementos no pasamos de ser acarreados, indecisos, indolentes, insatisfechos; sin los auténticos valores corremos el riesgo de apostarle a la dictadura, a la demagogia, a la irresponsabilidad e indefinición, y hasta sobraría decir que todo eso termina por cobrarnos facturas impagables… PARA BOTAR LA BASURA (que luego se multiplica como las verdolagas con las primeras lluvias) hemos de poner mucho brío y barrer desde lo profundo; que no esté de más decir que la basura más terrible es la que contamina y permanece por años, la que genera riesgos y origina mayores problemas ambientales, sanitarios, químicos y hasta culturales y políticos… UNA EXHORTACIÓN que san Pablo hacía a los Tesalonicenses (1 Tes 5,21-22) es muy sencilla y profunda, pues invita a un discernimiento serio y una decisión formal: “Escudriñen y examinen todo, quédense con lo bueno y rechacen todo lo malo”; así de fácil y simple, y así podríamos decir que nos enseña a votar para quedarnos con lo bueno, y que también nos enseña a botar, rechazando todo lo malo… EN UNA COMPETENCIA verdaderamente deportiva los competidores saben que unos ganan y otros pierden, o que tal vez quedan –según las reglas- empatados; y más allá de un resultado en goles, puntos, o trofeos, está el hecho mismo de participar en el deporte, en la competencia, en la fiesta de la participación fraterna y constructiva, en la búsqueda de una ganancia auténtica para todos, toditos, todos… MÉXICO SEGUIRÁ GANANDO y no me refiero sólo al México genérico y plural –nuestra Patria-, también pienso en el México cotidiano y familiar, cercano y singular del barrio y la playa, de la fábrica y el despacho, de las tradiciones y los festejos, de las personas mayores y los jóvenes emprendedores, de todos; seguiremos ganando en esos dos modos: votando y botando, todo a su tiempo y en su lugar, siempre con responsabilidad y bríos, jamás con mentiras ni traiciones, nunca con pesimismo y queja, todos con la seguridad de tener una responsabilidad ante los nuestros y ante el mundo, ante la historia y ante Dios mismo, cada uno con un fuerte y claro grito: ¡Viva México!…

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

6 minutos hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Esta web usa cookies.