Categorías: Firmas

Ángelus Dominical

P. Eduardo Lozano

ME SIENTO OBLIGADO a tocar dos temas frescos (son de hoy, hoy, hoy), y hasta puedo decir que –otra vez– me están dando línea: 1) festejamos a todos los papás y 2) la selección mexicana de fútbol está jugando en Rusia contra el campeón del último torneo mundial (y no diré que es Alemania porque ya lo saben todos)… ANTES ABORDARÉ un par de disquisiciones convergentes y no tan abundantes, para evitar disgregar la atención: 1) ordinariamente buscamos lo mejor y en el modo más fácil, rápido y agradable, y 2) casi siempre son los demás los malos de la película, los que no saben, los que no pueden, los que no entienden, los que estorban, los que no cumplen, los que se equivocan… EN EL LIBRO DEL GÉNESIS (capítulo 3) se relata lo atractivo del fruto (de ahí que lo identificamos con una manzana roja, jugosa, despampanante), lo sublime de sus efectos (“serán como dioses” dijo la serpiente) y lo fácil que resulta alcanzarlo, pero también se relata lo mentiroso que resultan los argumentos del enemigo… AHÍ MISMO SE NARRA que cuando Dios busca a Adán y pregunta qué ha pasado, pues Adán culpa a Eva, y ella culpa a la serpiente; al final, la pareja inicial es expulsada del jardín con la consecuencias ya sabidas; pues con lo dicho se zanjan -creo yo- las dos disquisiciones antes dichas; no obstante… CONTUNDENTEMENTE afirmo que no está mal que busquemos lo mejor, de manera fácil y agradable, ¡no!, a esos fines debería encauzarse nuestra inteligencia y nuestro trabajo, la libertad y la imaginación, el presente y el pasado, los de derecha y los de izquierda; lo malo está en que buscamos lo mejor y más fácil, rápido y agradable pero al margen de Dios, por encima de su voluntad, sin contar con su plan, con la fantasía de ser uno la solución absoluta y casi poniéndonos como “la única coca en el desierto”… DIOS MISMO NOS HA DADO la mejor compañía en este mundo (padres, hermanos, hijos); nosotros hemos querido buscar y escoger la mejor compañía en este mundo (amigos, ¿cónyuge?, colaboradores, equipo), pero cuando el pecado logra fascinarnos, rápido buscamos culpables, enemigos, estorbos, mafias, y toda clase de “tontos” a quienes poder acusar del fracaso, de la pérdida, de la derrota, de la traición, de la corrupción, del descuido; y ¿para qué ir hasta Rusia a encontrarlos si los tenemos al alcance de la mano?… EL HECHO DE SER PAPÁ es una de las mayores bendiciones que puede tener un varón, y a nadie se le esconde que tal dignidad ni es fácil, ni es rápida, ni está exenta de sacrificios e incomprensiones; y te daré un mal consejo que ojalá nunca –NUNCA- pongas en práctica: cuando necesites a quien echarle la culpa de tus males familiares, un camino rápido, creíble y cómodo es culpar a tu papá (¡glup!), o a quien haga las veces de papá… EL HECHO DE ESTAR JUGANDO en Rusia no garantiza a la selección mexicana que “ganaremos” el mundial o que por lo pronto venzamos 3-1 a los teutones, pero tampoco justifica que el equipo azteca sea un “bueno-para-nada” y menos que ellos sean culpables de todos los rezagos deportivos, culturales, alimenticios, educativos y hasta políticos del país, ¡no!… EN DÍAS PASADOS organicé unas auténticas elecciones democráticas en donde no hubo gastos de campaña, ni debates, ni caras ficticias, ni promesas fantásticas, ni acusaciones mutuas, ni amnistías amnésicas; les pedí a más de 250 personitas que eligieran tres -3- valores que consideraran urgentes en nuestra Patria, en la ciudad y en la familia; al final el resultado me sorprendió: para la Patria eligieron paz y justicia, para la ciudad optaron por seguridad, trabajo y respeto, y para la familia pidieron amor, comunicación y cercanía… DE TALES RESULTADOS vuelvo a constatar que siempre queremos y buscamos lo mejor (¡muy bien!); pero al ver el entorno también vuelvo a constatar que todo eso lo anhelamos sin esfuerzo, sin dedicación, sin honestidad, sin valorar la presencia y el trabajo de los otros, sin contar con lo que aportan los que ya se van (o ya se fueron) ni en apertura con la iniciativa del que va a llegar (o que ya está aquí)… YO NO SÉ SI SEGUIRÉ vivo de aquí al 2 de julio, cuando ya se hayan realizado las elecciones políticas, y “en-el-mientras” te recomiendo 1) que conozcas y valores las opciones partidistas, ideológicas y personales, 2) que decidas en conciencia y en libertad, dejando intereses convenencieros y evitando prejuicios viscerales, 3) que vayas a votar con responsabilidad y gusto, que no mates la democracia con el abstencionismo, la ignorancia o la indiferencia, 4) que en todo el proceso fomentes la paz y el respeto, la legalidad y madurez política, y 5) que una vez realizadas las elecciones y conocidos los resultados vivas todo lo que vendrá con la seguridad de estar buscando y construyendo lo mejor, y siempre con la colaboración de vecinos, clientes, empresarios, comunicadores, médicos, curas, barrenderos, científicos, artesanos, campesinos, actores, indígenas, ancianos, emigrantes, patrones, alumnos, etc., etc.,… Y SI ACASO SIGO VIVO luego del 2 de julio, pues ten la seguridad de contar con este servidor y con las pocas letras e ideas que en este espacio caben, que siempre quieren ser para alentar y acercar, para construir y edificar; lo que buscaré es que aquí no quepan (ni existan) los malos de la película, los que no saben, los que no pueden, los que no entienden, los que estorban, los que no cumplen, los que se equivocan (ni aquí, ni en ningún lado)…

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es el Domund en la Iglesia católica y cuándo se celebra?

El Domund es una jornada significativa para la Iglesia católica, pues recuerda la vocación misionera…

5 horas hace

Renovar nuestro compromiso misionero

Cuando un misionero se hace uno con los pueblos de misión, conoce los sufrimientos de…

6 horas hace

San Juan Pablo II: quién fue, qué hizo y por qué es importante para la Iglesia católica

San Juan Pablo II marcó la historia de la Iglesia católica con su testimonio de…

6 horas hace

¿Decir una mentira piadosa para no herir es pecado? Esto dice la Iglesia

La Sagrada Escritura enseña que la verdad, dicha con amor, edifica y libera. Aunque la…

7 horas hace

Cómo acercar a los jóvenes a la parroquia: experiencias de grupos juveniles católicos

Muchas parroquias carecen de jóvenes, pero ellos sí buscan a Dios. Conoce cómo los grupos…

8 horas hace

Consejos para detectar y abordar conductas agresivas en los hijos

La terapeuta Adriana Garza Bertrand explica cómo detectar tendencias agresivas en los hijos, qué las…

8 horas hace