Familia

¿Qué es y cómo participar en Misterio Grande, el “laboratorio” que fortalece el Matrimonio?

Con el objetivo de profundizar la comprensión y la experiencia del Sacramento del Matrimonio en la Iglesia, Misterio Grande surge como un espacio innovador y enriquecedor, similar a una gran fábrica de fe y comunidad.

“Misterio Grande es un ‘laboratorio’ donde se reflexiona y se crean contenidos revelados en el magisterio de la Iglesia por la Sagrada Escritura sobre el Sacramento del Matrimonio. Estos materiales son diseñados por un equipo de matrimonios, sacerdotes y personas consagradas, con el fin de que puedan ser utilizados en la pastoral de las parroquias y comunidades”, comenta en entrevista para Desde la fe el padre Fernando Durán, sacerdote mexicano y colaborador del proyecto en Verona, Italia.

¿Cuál es el origen de Misterio Grande?

Misterio Grande no es un movimiento, sino un espacio enfocado en la creación de recursos pastorales. Surgió en una parroquia ubicada en el pueblo de Bovolone, cerca de Verona, Italia, donde el párroco Don Renzo Bonetti, junto con las parejas de la comunidad, comenzó a desarrollar materiales destinados a ayudar a las personas a profundizar en el significado del matrimonio, explica el padre Durán.

“El padre Renzo Bonetti, sacerdote de Verona con amplia experiencia en pastoral familiar y colaborador del Vaticano, fue quien impulsó esta iniciativa que surgió de la necesidad de ayudar a las parejas a entender mejor el significado y la misión del sacramento del Matrimonio. La idea fue inspirada por San Pablo, quien describe el matrimonio como un ‘misterio grande’ que refleja el amor de Cristo por su Iglesia”, añade.

El sacerdote también destaca que Misterio Grande está abierto a todas las personas, independientemente de su estado de vida, ya que ofrece la oportunidad de experimentar, comprender y comunicar el valor irreemplazable de ser hijos de Dios y de formar una sola familia.

Te recomendamos: 5 claves para tener un matrimonio feliz

Cabe destacar que el padre Renzo Bonetti, conocido como “Don Renzo”, ha desempeñado importantes responsabilidades dentro de la Iglesia, entre ellas, la dirección de la Pastoral Familiar y la coordinación del Proyecto Parroquia-Familia de la Conferencia Episcopal Italiana. Además, ha sido consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Por su parte, el padre Durán señala que Misterio Grande ya cuenta con presencia en diversas partes del mundo, incluyendo países de Europa como Polonia, Italia, España, República Checa y Alemania. En América, el proyecto se ha extendido a Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador, y próximamente llegará también a México y Estados Unidos.

Según sus palabras, “existe una gran sed por profundizar y entender mejor el significado del Sacramento del Matrimonio.”

¿Cómo participar en Misterio Grande?

Este acompañamiento pastoral para la familia y el matrimonio se presentará en México donde se llevarán a cabo dos conferencias, los días 22 y 23 de mayo, en la Curia de la Arquidiócesis Primada de México, ubicada en Durango No. 90, Colonia Roma, CDMX. Las charlas están dirigidas a sacerdotes, miembros de la vida consagrada, agentes de pastoral y a todas las personas interesadas en formar comunidades parroquiales con esta formación.

Al respecto, el padre Durán asegura que el interés de traerlo a México responde a la profunda cultura familiar del país y a los retos que enfrentan las parejas en su camino matrimonial.

“Encontré en Misterio Grande un gran tesoro que le ha dado un sentido renovado para mi misión sacerdotal. La idea es que este proyecto ayude a las familias y a las comunidades a redescubrir la importancia del sacramento del matrimonio y su papel en la construcción de la Iglesia”, concluye.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Francisco: El amigo de los pobres

Gracias por recordarnos que, en medio de un mundo herido, todavía es posible vivir un…

44 minutos hace

Papa pacificador en la Iglesia

En sus primeras intervenciones públicas, León XIV ha dejado clara su inclinación a la ortodoxia…

1 hora hace

Enseñanzas de la muralla china

"Trata de comprender con todas tus fuerzas las órdenes de la Dirección, pero sólo hasta…

2 horas hace

¿Por qué la Iglesia calificó esta imagen de la Santísima Trinidad como “inapropiada”?

Ante el gran número de pinturas que se hicieron sobre la Santísima Trinidad de manera…

5 horas hace

Corazón de oro

En el emblemático museo Soumaya, se llevó a cabo la primera entrega del premio nacional…

7 horas hace

¿Dónde ver ‘Libera Nos’? El documental aprobado por la Asociación Internacional de Exorcistas

El documental sobre exorcismos “Libera Nos: El triunfo sobre el mal" llega a los cines…

7 horas hace

Esta web usa cookies.