Familia

Padres desobligados: ¿Estereotipo o realidad?

Cuando hay un divorcio, muchos padres son desobligados, pero ¿esto ocurre en todos lo casos?

“¿Dónde está papá?”, suele ser una pregunta tan inocente, que no tardamos más de tres segundos en responder. ¿Pero qué sucede cuando esta pregunta la hacen los niños en medio de una separación o de un divorcio?

¿Qué pasa con los hijos en un divorcio?

Cuando un matrimonio se rompe, ciertamente los estereotipos se inclinan a señalar que la madre es la indicada para formar a los hijos, la que tiene todo lo que los niños necesitan para desarrollarse. Y, por el contrario, existe la idea generalizada de que el hombre es un desobligado, incapaz de peinar a su hija, de hacerse cargo de que tenga comida caliente. Sin embargo, en muchos casos estas son ideas equivocadas.

Por qué no es bueno generalizar que los padres son desobligados

Es muy cierto que, cuando hay una ruptura, muchos hombres se desentienden de su paternidad y a las primeras de cambio huyen, dejando en el abandono a la mamá y a los niños. Pero generalizar puede resultar dañino en una gran cantidad de casos. Hay hombres que quieren ser papás en toda la extensión de la palabra, y muchas veces se enfrentan a un infierno al entablar batallas legales para poder estar con sus hijos.

Hay miles de casos en que los problemas de pareja se ventilan en los juzgados, y en los que tristemente la mayoría de las veces los arrebatos de una de las partes derivan en un perjuicio contra los hijos, quienes quedan en calidad de rehenes o trofeos de guerra.

Los derechos de los niños

El sistema judicial en México ha dado pasos importantes en materia de protección a los hijos, sobre todo a partir de la aparición de la figura del Interés Superior del Menor, que establece que los derechos de los niños tienen prioridad; es decir, no es que el papá o la mamá tengan derecho a convivir con sus hijos, sino que son los hijos los que tienen derecho a convivir con los papás.

Esto debe llamar a los jueces y tribunales a un cambio de paradigma, y dejar de suponer que la mujer es por default garante del mejor cuidado de los niños, y considerar que cada caso es único, a fin de evitar cometer injusticias. Es prioritario que socialmente contribuyamos a cambiar esa visión, ¡por el bien de los niños!

Si te gustó este artículo sobre los padres desobligados, también puedes ver:

Hugo Hernández Cordero

Es un profesional destacado en el campo del Derecho, con una trayectoria de colaboración en organizaciones sociales y en la Universidad Anáhuac. Nacido en la Ciudad de México, su pasión por el servicio y su compromiso con la comunidad lo han llevado a desempeñar roles de coordinación y comunicación institucional.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

6 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

9 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.