Niños

El futuro santo Carlo Acutis tendrá su propia película animada: ¿cuándo se estrena?

La historia del beato Carlo Acutis, que será elevado a los altares como santo en abril de este año, será llevada a la pantalla en una película animada dirigida al público infantil.

“Esta película animada está diseñada para ofrecer una experiencia educativa y atractiva para niños y sus familias, permitiéndoles conocer la vida y los milagros de Carlo de una manera divertida pero profundamente significativa. La historia no solo narra la vida de Carlo, sino que también transmite valores esenciales como la fe, la perseverancia y la importancia de poner los talentos al servicio de Dios y los demás”, aseguran CCC of America y el Augustine Institute, asociaciones a cargo de su producción, en un comunicado.

La película se estrenará el 27 de abril en la plataforma de streaming Famflix.

¿Quién es Carlo Acutis?

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra y, a los pocos meses se fue a vivir definitivamente a Milán, Italia, con sus padres.

Le gustaban los videojuegos y tenía una afición especial por la computación, pero también tenía una característica que lo distinguía de otros chicos de su edad: un amor a toda prueba por la Eucaristía.

Acutis, como todo millennial, tenía una facilidad extraordinaria para la programación y la informática, e incluso, creó una página web especializada en los milagros eucarísticos en todo el mundo, que todavía puede visitarse dando clic AQUÍ.

Él mismo explicó alguna vez su amor por la Eucaristía en los siguientes términos: “la Eucaristía es mi autopista hacia el Cielo. Somos más afortunados que los Apóstoles que vivieron con Jesús hace 2000 años: para encontrarnos con Él basta con que entremos en la iglesia. Jerusalén está al lado de nuestras casas”.

Además de la muy completa exposición de los milagros eucarísticos que documentó exhaustivamente, y que ha sido llevada físicamente a cientos de parroquias de todo el mundo, Carlo dejó otro legado de gran valor, una especie de “kit para hacerse santo”, que resumía en seis puntos fundamentales: Misa, Comunión, Rosario, lectura de la Biblia, Confesión y el servicio a los demás.

El ’Ciberapóstol de la Eucaristía’

Carlo Acutis fue llamado el ‘Ciberapóstolo de la Eucaristía’ en virtud de los milagros eucarísticos que documentó y la colocó en internet. Aunque no se podía decir que la suya fuera una familia católica practicante, siempre apoyó los intereses de Carlo, y su asistencia a eventos católicos.

Comenzó su trabajo de investigación sobre milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo cuando tenía 11 años, y dio como resultado una obra que explica los hechos milagrosos en torno a la Eucaristía en veinte países.

A principios de octubre de 2006 le fue diagnosticada una leucemia fulminante, que acabó con su vida en pocos días, el 12 de octubre de ese mismo año. Cuando ingresó al hospital aseguró a sus padres que ofrecería su sufrimiento por el Papa y por la Iglesia.

Quienes conocieron a Carlo Acutis, saben que siempre extendió la mano a quien lo necesitara. Pero el día de su funeral, quedó de manifiesto hasta qué grado practicó la caridad, a un nivel desconocido incluso por su familia.

Carlo murió en 2006 con solo 15 años. Y el 10 de octubre de 2020 en la Basílica de San Francisco de Asís fue beatificado. Ahora, la Santa Sede ha aprobado el milagro por el que Carlo Acutis será canonizado.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

2 horas hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

6 horas hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

7 horas hace

¿Acto de fe o superstición? El verdadero significado de llevar un rosario en el carro

Muchos católicos cuelgan un rosario en el carro. Descubre si es un signo de devoción…

7 horas hace

21 de octubre: la Iglesia celebra a Santa Úrsula, patrona de las jóvenes y las estudiantes

Santa Úrsula y sus compañeras entregaron su vida por amor a Cristo. Conoce por qué…

11 horas hace

La rebelión de la Generación Z

Estos nativos digitales, flexibles, creativos y con vocación emprendedora, constituyen una generación más educada y…

14 horas hace