Taller gratuito sobre sanación de heridas de la vida.
Es normal que las madres sientan tristeza después del parto e incertidumbre sobre los cuidados que requiere su bebé, sobre todo si son primerizas, sin embargo, es importante distinguir que si esta tristeza y ansiedad se prolonga más de dos semanas y afecta la capacidad de cuidar de sí mismas o de su bebé entonces puede tratarse de depresión posparto.
“Las causas son múltiples, puede ser que la mujer ya tenga depresión y no la había detectado, esto aunado a que, al momento de dar a luz, hay un cambio hormonal fuerte”, explica la psicoterapeuta María Esther Cardoso, del Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C.
“Lo recomendable es que asistan con un psicólogo o psiquiatra, pues este trastorno, si se deja pasar, puede deteriorar la relación de pareja, con los hijos e incluso con la familia, pues las mujeres tienden a aislarse, estar irritables y, en muchos casos, pueden dejar de lado a su bebé”, explicó la también especialista en atención en pérdidas gestacionales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión posparto es un trastorno mental que afecta a una de cada seis mujeres en el mundo, y de acuerdo con Cardoso, se calcula que en México la padecen de 10% a 15% de las mujeres que dan a luz.
Factores de riesgo para padecerla pueden ser que la persona tenga antecedentes de depresión o situaciones estresantes durante el embarazo. No es una situación que las mujeres elijan, explica, es una complicación del embarazo que requiere atención psicológica, médica y apoyo de la familia para superarse.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…