Escuela para padres

¿Qué hacer ante la depresión posparto?

Es normal que las madres sientan tristeza después del parto e incertidumbre sobre los cuidados que requiere su bebé, sobre todo si son primerizas, sin embargo, es importante distinguir que si esta tristeza y ansiedad se prolonga más de dos semanas y afecta la capacidad de cuidar de sí mismas o de su bebé entonces puede tratarse de depresión posparto.  

“Las causas son múltiples, puede ser que la mujer ya tenga depresión y no la había detectado, esto aunado a que, al momento de dar a luz, hay un cambio hormonal fuerte”, explica la psicoterapeuta María Esther Cardoso, del Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C.

“Lo recomendable es que asistan con un psicólogo o psiquiatra, pues este trastorno, si se deja pasar, puede deteriorar la relación de pareja, con los hijos e incluso con la familia, pues las mujeres tienden a aislarse, estar irritables y, en muchos casos, pueden dejar de lado a su bebé”, explicó la también especialista en atención en pérdidas gestacionales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión posparto es un trastorno mental que afecta a una de cada seis mujeres en el mundo, y de acuerdo con Cardoso, se calcula que en México la padecen de 10% a 15% de las mujeres que dan a luz.

Factores de riesgo para padecerla pueden ser que la persona tenga antecedentes de depresión o situaciones estresantes durante el embarazo. No es una situación que las mujeres elijan, explica, es una complicación del embarazo que requiere atención psicológica, médica y apoyo de la familia para superarse.

¿Depresión posparto? Reconócela

  • Baby blues. Es la tristeza normal que se presenta tres o cuatro días luego del parto, y desaparece sola.
  • Tristeza prolongada. Si la tristeza dura por más de 15 días puede ser depresión posparto.
  • Síntomas: Culpa, junto con llanto incontrolable, aislamiento, insomnio e irritabilidad.
  • Requiere: Diagnóstico médico, terapia y apoyo con medicamentos.
Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

11 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

11 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

12 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

12 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

13 horas hace

Esta web usa cookies.