Escuela para padres

Psicólogo alerta a padres de familia: “¡Todo mundo necesita terapia!”

La separación de los padres, un entorno familiar violento, el maltrato infantil o el alcoholismo del papá o de la mamá son experiencias adversas que pueden generar problemas neurológicos en los niños, comúnmente conocidos como traumas infantiles, que pueden ser solucionados con terapia profesional, alertó un psicólogo.

Durante una conferencia organizada por la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis Primada de México, en el marco de la Megamisión 2023, el psicólogo Oscar Joe Rivas Lozano, director del Newman Institute México -organismo que se dedica a promover la salud mental, principalmente en niñas, niños y adolescentes- alertó que de no ser tratados correctamente, estos traumas pueden condicionar el futuro de estos pequeños.

¿Cómo afectan los traumas de la infancia?

El especialista señaló un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos que ubicó 10 experiencias adversas en la infancia que suelen sufrir los niños durante las distintas etapas de desarrollo y que se dividen en tres ramas principales: abuso, negligencia o disfuncionalidad en el hogar.

Entre estas 10 experiencias van desde:

  • Abuso físico, sexual o emocional
  • Negligencia física y emocional
  • Enfermedades mentales
  • Abuso de sustancias
  • Divorcio de los padres
  • Tener un familiar preso

Por ejemplo, aseguró Rivas Lozano, la obesidad en un porcentaje importante, está relacionado con el entorno tóxico del paciente durante su infancia;

“Si un niño, un infante o incluso un bebé en el vientre materno sufre porque sus papás se separaron, porque la mamá es muy violenta, porque el papá toma, porque encarcelaron al hermano mayor o por un abuso emocional, esto va a generar un problema a nivel neurobiológico”.

“El daño más grande del trauma está dentro del cuerpo porque va a generar un desajuste a nivel neurobiológico, de tal manera que la persona, el niño sufre un estrés tóxico, que no es positivo ni tolerable”.

De acuerdo con un estudio del Instituto Newman en México, más de la mitad de las personas que padecen depresión (54%) o que han intentado suicidarse (58%) tienen al menos un evento traumático durante la infancia; si hablamos de personas que consumen drogas intravenosas, la cifra aumenta a 78 por ciento.

¿Por qué es importante la terapia psicológica?

Por ello, el psicólogo alentó a los padres de familia no sólo a buscar ayuda profesional para sus hijos en caso de que hayan sufrido una de estas experiencias adversas, sino también hacerlo ellos mismos.

“Todo el mundo necesita terapia, todos, y es que cada trauma que no es tratado es heredado. Nadie tiene una mala intención de maltratar a un hijo”.

“Pero a veces, como venimos cargando estas mochilas, el papá tiene que aprender cómo primero él estar bien, regularse, calmarse, antes de poder calmar y enseñar al niño, es un enfoque muy diferente, neurosecuencial. Nuestro enfoque es al revés, si le gritamos al niño ‘cálmate’, ¿cómo se va a calmar si tú no estás calmado?”.

Con terapia, ¡todo se puede solucionar!

Los padres de familia no deben preocuparse sino tomar cartas el asunto y deben estar tranquilos, pues todos los traumas de la infancia tienen un tratamiento profesional.

“Lo primero que diría es que tenemos que tener la claridad de que es algo tratable, el trauma tiene cura, tiene tratamiento (…) busquen terapeutas que tengan formación en trauma sicológico”.

“Evidentemente esto requiere una intervención profesional. A veces el tema de salud mental se demerita un poco, es como si me estuvieran preguntando ‘oye, tengo un niño con una fractura, ¿qué hago con él?’ ¡Pues hay que llevarlo al hospital! Yo entiendo que quieran ayudarlo, escucharlo, pero esto requiere una atención especializada”, finalizó.

VIDEO de la conferencia “Adicciones, efectos de las drogas en el cerebro, nuevas drogas”

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

10 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

12 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

13 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.