Escuela para padres

¿Cómo cuido la salud mental de mi familia ante el COVID-19?

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis Primada de México dio a conocer una serie de recomendaciones para el beneficio de la salud mental de las familias en estos momentos de contingencia derivada por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Si bien es cierto que a lo largo su vida una persona puede enfrentar de manera normal una situación de crisis, también es realidad que cuando se viven momentos de emergencia, se desencadenan una serie de desequilibrios emocionales, ya que un individuo puede reaccionar con estrés, temor, ansiedad y nerviosismo ante ellas.

En un comunicado, la Pastoral de la Salud señaló que es fundamental reconocer no solo las reacciones de todos los miembros, sino también los recursos con que se cuenta para poder atender cualquier situación, además de implementar y adaptar las medidas necesarias para obtener nuevas habilidades.

Recomendaciones:

-Ser empáticos con la familia, tanto en lo individual, como de manera integral.

-Hacerles sentir que no están solos.

-Permitirles hablar a fin de conocer sus emociones.

-Crear un clima de seguridad para fortalecer la confianza, sin hacer juicios de valor.

De la misma manera, se deben fomentar los mensajes de esperanza; apegarnos a la espiritualidad y fortalecer nuestra fe; identificar las necesidades de cada persona y, en caso de ser necesario, canalizarlas con alguien que les pueda apoyar. Sobre todo hay que mantener la calma para ayudar al otro.

¿Requieres apoyo de un psicólogo?

Si tú o tu familia necesitan apoyo psicológico pueden marcar a “Somos tu familia” al teléfono 55 5536 1676. También puedes marcar al Centro de Escucha COVID-19 al 55-2122-9725. El horario es de lunes a viernes, de las 10 de la mañana a las 8 de la noche.

La Pastoral de la Salud también recomendó a la población que en caso de sospecha de haber contraído coronavirus usen el servicio que creó el gobierno de la Ciudad de México. Se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra COVID19, recibirán un breve cuestionario e indicaciones.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

12 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

12 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

21 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

22 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace