Escuela para padres

Mis hijos se pelean, ¿qué puedo hacer?

¿Qué hacer cuando dos hijos se pelean?

Las relaciones entre hermanos son las más directas, íntimas y espontáneas que se pueden generar entre seres humanos, y en las cuales, naturalmente, siempre existen desacuerdos que provocan peleas, mismas que, con el tiempo y un buen manejo de las mismas por parte de los padres, llegan a palidecer o a desaparecer por completo en la etapa de la juventud. 

Es de lo más normal que los hermanos un día sean solidarios, amistosos y hasta cómplices frente a situaciones complicadas, y al otro se conviertan en acérrimos rivales; un día juegan juntos y al otro cada uno anda por su lado; un día se prestan todo y al otro nada; un día se aguantan  bromas pesadas y al otro se enfadan por cualquier roce. 

Si se trata de asuntos leves, las peleas entre hermanos pueden, incluso, ayudarles a desarrollar herramientas de negociación y solución de conflictos. De manera que no hay por que sentir frustración si los hijos de pronto discuten. En todo caso, lo importante para los papás es saber cómo conducirlos hacia una relación cada vez más cordial.

Como papás, lo que nos corresponde hacer, por principio de cuentas, es no propiciar o exponenciar esas peleas con prácticas como las siguientes: poner a un hijo como ejemplo para los otros; ser más afectuosos con uno en particular; dejar a los hijos sin acompañamiento y vigilancia, y tener un hijo favorito o actuar como si lo tuviéramos.

Las peleas entre los hermanos disminuirán más rápido si, contrariamente a las prácticas anteriores, valoramos a cada hijo y le damos un lugar importante dentro de la familia, si los hacemos sentirse amados tal como son, si les dedicamos tiempo, si le abrimos a cada uno un espacio para conversar sobre sus asuntos, y si fomentamos en ellos la ayuda mutua.

Pero más importante que todo lo anterior es predicar con el ejemplo: hay que mostrar a los hijos que cualquier asunto se puede tratar y resolver con cordialidad, sin gritos ni insultos, por más que los puntos de vista sean encontrados. 

Aunque las peleas entre hermanos, como se mencionó al principio, sean de lo más normal, hay que luchar por mejorar la relación y la comunicación entre ellos porque, ¡qué mejor recompensa podemos tener, que el ver que nuestros hijos son verdaderos amigos!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.