Escuela para padres

La importancia de la figura paterna

En este mes del padre, es muy importante compartir una reflexión acerca de la importancia que tiene la figura paterna en la formación de los hijos.

En las últimas décadas, ha habido un aumento considerable de familias que, por distintas causas, no cuentan con la presencia del padre. Aunado a esto, se ha reiterado una y otra vez, por parte del feminismo radical y de la ideología de género, que el rol de los padres se puede intercambiar fácilmente y que la madre sola puede dar a los hijos todo lo que necesitan para su desarrollo; haciendo énfasis en la importancia del vínculo afectivo entre la madre y el niño, dejando de lado el rol del padre.

Es importante mencionar que las funciones que realizan el padre y la madre en el desarrollo y la educación de los niños son totalmente diferentes y de ninguna manera podemos pensar que uno puede suplir al otro.

8 razones de por qué es fundamental la figura paterna en los hijos:

  1. El padre por naturaleza tiene un espíritu aventurero, fomenta en los niños el riesgo, la competencia, la confianza, la independencia y la superación.
  2. La presencia del papá en la educación de los hijos es de suma importancia y fundamental para el sano desarrollo emocional y conductual de los niños.
  3. El papá, por lo general, es quien suele empujar a los hijos a salir de la zona de confort, alentándolos a tomar riesgos y adquirir mayor seguridad en sí mismos y aprender a intervenir de forma adecuada en situaciones conflictivas.
  4. La imagen del padre es especialmente importante a la hora de regular los impulsos agresivos en los niños.
  5. El intercambio de roles favorece la equidad de género y valoración de la mujer por parte de sus esposos.
  6. El padre es la primera figura de autoridad  que el niño conoce antes de enfrentarse en la sociedad a otras autoridades.
  7. El padre establece una forma de ver el mundo y de interactuar con él, distinto a cómo lo hacen las madres, permitiendo que, tanto niño o niña, tengan afectivamente un modelo cercano de lo que es ser masculino, ya sea en relación a la identidad, al rol a ejercer en la sociedad o en la orientación sexual.
  8. Si el papá participa y se involucra en las actividades diarias como: darle de comer, cambiarlo, jugar con él o ella, vestirlo, etc., ayuda a que el bebé lo identifique como un adulto confiable, que lo quiere y cuida. Esta es la base fundamental de la autoestima y la seguridad personal de los niños

Se debe reconocer la labor de aquellos padres que se encuentran solos, a cargo del hogar y la crianza de los hijos, sin embargo, de acuerdo con datos de encuestas por parte del Dr. Fernando Pliego Carrasco, el modelo de familia donde los hijos viven con mamá y papá, tienen un bienestar significativamente mejor en comparación con cualquier otro tipo de familia; influyendo de manera positiva en el rumbo de un país.

Los invitamos a que permitan que sus hijos crezcan al lado de ambos padres, independientemente de la situación familiar en la que se encuentren. Ambos padres participaron en darles la vida a sus hijos y son igualmente responsables de ellos. ¡Recuerden que en la familia está la solución!

*Director de Red Familia

Mario Alberto Romo

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

15 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

19 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

21 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

21 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace