Escuela para padres

¿Enojados? Sigan estos pasos para pedir perdón en el Matrimonio

Perdonar es uno de los componentes más importantes en el matrimonio, es clave para una relación saludable y feliz; sin embargo, este es uno de los mayores retos de las parejas.

A decir del padre Ángel Espinosa de los Monteros, especialista en desarrollo espiritual, matrimonio y familia, perdonar ayuda a aprender de nuestros errores para no volver a caer en ellos y a reparar con cariño la ofensa y el dolor causado al cónyuge.

Puedes leer: ¿Por qué la pandemia es una oportunidad para crecer en el Matrimonio?

También les da a los matrimonios una oportunidad de olvidar las ofensas del pasado y comenzar de nuevo, pero el proceso de sanación de esa herida dependerá de cada persona”, dijo durante su plática: Disculparse y pedir perdón, en el retiro virtual Reconectando 2.0, de la Asociación Familia Unida Internacional. 

La Iglesia busca acompañar a las parejas durante su noviazgo y/o Matrimonio. Foto: Cathopic.

Como parte de las actividades de ese retiro, los participantes recibieron algunos ejercicios por escrito para trabajar en el perdón. A continuación reproducimos uno de ellos para que puedan hacerlo en pareja.

Si el rencor es muy grande o la situación muy dolorosa, consideren pedir ayuda. En tu parroquia puedes preguntar si cuentan con acompañamiento a Matrimonios. De igual forma también pueden considerar tomar terapia de pareja:

Ejercicio para aprender a pedir perdón

Paso 1: Cada uno, de manera individual, dedicará unos minutos para pensar ¿de qué me quiero disculpar con mi esposo o mi esposa?, ¿de qué necesito pedirle perdón en estos momentos?

Paso 2:  Cuando estén listos, deben decir sus disculpas por turnos y sin interrumpir.

Trabajo del que habla:

  • Mostrar un verdadero arrepentimiento por el dolor causado.
  • No culpar a la pareja. Hablar desde el yo y no desde el tú.
  • Aceptar su responsabilidad y evitar justificarse.
  • Estar dispuesto a hacer un cambio y plan constructivo para evitar que vuelva a pasar.
  • Pueden usar frases como: lo siento, me disculpo, te quiero pedir perdón, lamento, me duele …

Trabajo del que escucha:

  • Estar abierto y receptivo al perdón.
  • No interrumpir a la pareja.
  • Escuchar sin juzgar.
  • Cuando el esposo(a) termina de hablar se puede decir: acepto tu disculpa, te perdono, gracias por disculparte.

Paso 3: Escoger juntos un pequeño cambio que puedan hacer para mejorar la relación, pero cuidando que sea algo realista y escribir su compromiso y la intención de poner cada uno su parte para lograrlo.

Si te lo perdiste, aquí puedes ver el retiro Reconectando 2.0, de la Asociación Familia Unida Internacional: 

Si quieres mantenerte al tanto de nuevos retiros en los que puedas participar, visita su Facebook: https://www.facebook.com/FamiliaUnidaInternacional

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

La miniserie de Netflix que habla del amor y la realidad de ser madre soltera

Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…

7 horas hace

¿Qué significa realmente la castidad y cómo vivirla?

La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…

7 horas hace

Día de ayuno y oración por la paz, lo que debes saber

Puedes pedir a Dios, con tus propias palabras, que reine la paz en cada corazón,…

7 horas hace

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

12 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

12 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

14 horas hace

Esta web usa cookies.