Escuela para padres

Desintegración familiar: 9 acciones básicas para prevenirla

¡Qué bonitas y perfectas son las familias que nos presentan en los medios de comunicación y las redes sociales! Son bellas, en todo momento se llevan bien, no se percibe ningún conflicto, nunca se equivocan y nada les afecta… No necesariamente son así, solo sus miembros conocen la verdad.

Toda familia tiene un grado de funcionalidad y disfuncionalidad. Las familias no son perfectas, pero sí son un gran regalo de Dios y de la Vida que podemos atesorar.

Uno de los mayores miedos de las madres y padres de familia es la desintegración familiar. Definimos como desintegración familiar a la ruptura de los lazos que unen a los miembros de una familia. Algunas de sus causas son:

Te recomendamos: La violencia es un moho en la familia. ¡Parémosla!

  • Muerte de uno de los miembros.
  • Violencia física, psicológica, sexual, económica, de género.
  • Adicciones.
  • Crisis de diferentes tipos.
  • Conflictos, separación o divorcio de los padres.
  • Fenómenos migratorios.
  • Condiciones sociales negativas.
  • Relaciones tóxicas.

A continuación, enumeramos algunos peligros que enfrentan las familias. No para que te asustes, sino para que tomes acción de inmediato si observas que se acecha a tu familia alguna de estas amenazas:

  1. Ante la amenaza de la baja autoestima, toma la acción de reconocer en público lo bueno de cada integrante y reprender en privado. Hablen de lo positivo de su familia, lo que sí hay, lo que sí han logrado. Hay mucha riqueza por reconocer.
  2. Ante la amenaza del aislamiento social, toma la acción de socializar en grupos que generen crecimiento como voluntariados o servicios en la iglesia. Verás como la dinámica familiar cambia.
  3. Ante la amenaza de la violencia, de ninguna forma la normalices. Toma la acción de buscar ayuda profesional, trabajar tus patrones de conducta y crear un modelo de familia más saludable. También el violentómetro puede servirte como guía.
  4. Ante la amenaza de la culpa, reflexiona lo sucedido, genera acuerdos, cúmplelos y por ningún motivo; permitas que te paralice.
  5. Ante la amenaza del miedo, toma la acción de reconocer tus miedos y enfrentarlos. Podrás darte cuenta, de que tal vez no son tan fuertes ni grandes como pensabas.
  6. Ante la amenaza de la angustia, promueve momentos de paz en familia: tomen una pausa, escúchense unos a otros sin interrumpirse, oren juntos, eviten gritarse.
  7. Ante la amenaza de la incertidumbre, toma acción y evalúa tus posibilidades de forma realista. También busca fuentes de información confiables.
  8. Ante la amenaza de las conductas autodestructivas, no te asustes. La persona está pidiendo ayuda. Ayúdale a encontrarla. No cargues con todo, tal vez necesiten ayuda profesional y está bien recibirla.
  9. Ante la dificultad para relacionarse con la comunidad, promueve actividades que pueda disfrutar tu familia, observa lo que hacen bien otras familias e imítalas. Si hay conductas que no te gustan, simplemente no las imites en casa.

Te invito a comprometerte contigo y con tu familia a fomentar la unión en familia. En un mundo tan acelerado, este compromiso tuyo será una bocanada de aire fresco.

Comienza ahora. No tengas miedo. Nosotros te acompañamos.

Ana Laura Garza García

Hija de Dios. Ser humano feliz. Esposa y mamá. Consejera Profesional. Máster en Desarrollo Humano, Consejería Clínica y Salud Mental. Consultora de empresas. Fundadora de PAXInC®. Creadora digital. Escritora y conferencista internacional. Desde hace más de 35 años acompaña personas, familias y empresas en sus retos de desarrollo. Creadora del Programa Virtual MYPP Madres y Padres Presentes para Familias Hispanas. Creadora del entrenamiento de Primeros Auxilios Emocionales PAE+, que ha formado más de 5,600 brigadistas hispanos en América Latina y 25 facilitadores certificados con un impacto exponencial en la protección de la salud mental y la prevención de la violencia y el suicidio. Facilitadora de más de 300 sesiones de contención emocional. Creadora de la Comunidad de Mujeres Fénix Líderes que apoya el desarrollo humano y emocional de las mujeres hispanas en el mundo.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

15 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

17 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

18 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace