Escuela para padres

¿Cuáles son los retos de los Matrimonios ante la nueva normalidad?

La pandemia de COVID-19 ha modificado muchos aspectos de la vida como se conocía, y no sólo ha traído consecuencias sociales o económicas, sino también ha sacado a la superficie múltiples problemas en los Matrimonios, explica el sacerdote Guillermo Serra LC, conferencista, quien se ha especializado en familia.

Asegura que el mayor reto que tendrán los matrimonios al retomar la “nueva normalidad”, es que cada uno vuelva a su ritmo de vida y no resuelvan los problemas que detectaron en el periodo de aislamiento.

Lee: 10 reglas de oro para mantener el amor en el Matrimonio

“La cuarentena fue un juez y un acelerador de todo, porque si el Matrimonio estaba bien, en la ‘nueva realidad’ estarán mejor; pero si ya traían problemas, estarán peor”, explica el sacerdote.

P. Guillermo Serra

Aprender de lo mejor y lo peor de cada uno

El reto más grande para todos es volver a la nueva normalidad, señala el padre Serra, pues hubo una etapa de convivencia “anormal”, tanto de familia como de pareja, en la que seguramente se dieron discusiones fuertes, o incluso incluso heridas que aún siguen abiertas.

“Este periodo hay que aprenderlo a afrontar con madurez, ha salido lo peor y lo mejor de las personas y de los Matrimonios. Hablar de madurez, es hablar de que se dieron cuenta de las áreas que están pendientes, pero también encontrar la manera de resolverlas a través de un diálogo, y subir juntos esos peldaños del Matrimonio. Lo mejor es resolverlas antes de regresar a la nueva normalidad”.

Prepararse espiritualmente

Asegura que, a lo largo de su experiencia conferencista, ha podido constatar que la espiritualidad en los Matrimonios es un ‘talón de Aquiles’, pues muchos piensan que con ir a Misa ya están cumpliendo; no obstante, no están aprovechando la gracia que cada uno de ellos tiene al contraer ese Sacramento.

“Tienen que mejorar su comunicación con Dios y saber qué es lo que Él tiene que comunicarles para bien de ellos y de su familia”, detalla.

“Las personas que se casan por lo civil, dicen que es lo mismo. Yo lo veo así: la parte civil es como si te unieran con el otro por un cable y ya. Cuando se casan por la iglesia, es como si ese cable los enchufara a la corriente eléctrica y esa electricidad es Dios, el detonante para que ese matrimonio viva en la gracia y en los dones de Dios. Por eso es que digo que muchos matrimonios no aprovechan este maravilloso Sacramento”, explica el sacerdote.

El Matrimonio en la sociedad actual. Foto Especial

Ayudar al otro en el crecimiento

A decir del padre Serra, la madurez para entender lo que implica el Sacramento del matrimonio es lo que le hace falta a las parejas de hoy en día, pues es un estilo de vida que no acaba cuando se casan.

“El amor es la base sólida para cualquier matrimonio, pues es amar las semejanzas y las diferencias, ese es un amor maduro. La pareja entiende y asimila los defectos y las virtudes y se aman tal cual son. Deben de entender que el enamoramiento termina muy rápido, pero depende de la pareja seguir hacia el amor verdadero”.

“El Matrimonio lo ejemplifico como unas escaleras, a medida que se suben se voltea a ver lo avanzado y se ve un panorama distinto, y los peldaños son las vicisitudes o dificultades que se presentan. Pero ¡cuidado!, apunta, los escalones se deben de subir juntos, y si alguno va más adelantado, entonces hay que ayudar a subir al otro”, explica el Legionario de Cristo.

Los resquebrajamientos en el matrimonio surgen cuando alguno de los dos ya no quiere subir el peldaño y el otro sí; sin embargo, -comenta el presbítero- ahí entra la falta de entendimiento y de expectativas de lo que realmente es el Matrimonio.

Lee: ¿Por qué no existe el “divorcio por la Iglesia”?

¿Dónde pedir ayuda?

Al respecto, el pasado 30 de mayo más de veinte mil parejas renovaron sus promesas matrimoniales en un retiro virtual organizado por Familia Unida Internacional, parte de Regnum Christi de México, en el que se abordaron temas sobre el perdón, la comunicación y la economía.

En este taller virtual, el padre Serra, junto con el padre Adolfo Güémez, el padre Ángel Espinoza de los Monteros y el padre Evaristo Sada  orientaron a los participantes de más de 15 países sobre temas como el perdón, la comunicación y la economía.

A través de Familia Unida Internacional, los matrimonios pueden tomar talleres o pláticas para fortalecer su relación de pareja o crecimiento espiritual.

Facebook: Familia Unida Internacional
https://www.facebook.com/FamiliaUnidaInternacional/

Instagram: @familiaunidaint

https://www.instagram.com/familiaunidaint/

Spotify: https://open.spotify.com/show/0sQToERbyQIoZNJKhBKVyr

Youtube: https://youtube.com/familiaunidainternacional

www.familiaunida.org

 

 

En este momento de crisis, Desde la fe necesita de tu ayuda para continuar nuestra tarea evangelizadora. Suscríbete desde 39 pesos al mes y accede a nuestra hemeroteca: revista.desdelafe.mx o para atención personalizada, envía un mensaje de WhatsApp al  +52 5573470775. Gracias por ayudarnos.

 

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

20 minutos hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

4 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

17 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.