Escuela para padres

Consejos para llevar la fiesta en paz en casa

¡Conoce cuáles son los consejos que da una especialista en familia para formentar la paz enel hogar!

La paz efectiva se debe Impulsar desde la familia en los niños y jóvenes, pues solo de esa manera es posible hacer frente a la violencia que se vive en el país y que se refleja en las escuelas.

Para alcanzar una paz efectiva esta debe surgir desde el seno de la familia y el primer paso que se debe dar es erradicar de manera total el uso de las groserías en el hogar, en especial hacia los niños y niñas, aseguró Trixia Valle.

¿Cuáles son los consejos para lograr la paz en la familia?

Al participar en el 3er. Encuentro Nacional Juntos por México, la especialista en temas de Bullying aseveró que el tema de la violencia verbal está escalando fuertemente en el país, por lo que su propuesta para lograr la paz es básicamente que en la familia no se hable con groserías.

Al participar con la conferencia “Déjame en paz”, Valle subrayó que de ninguna manera “es negociable que te maltraten, no es un chiste que te digan groserías, por lo que hay que darle el valor inminente que tiene la palabra” en nuestras relaciones familiares.

En este tenor aseveró que “si nosotros, entre católicos, no tenemos un respeto por la palabra, por los tiempos, por la envergadura de cada uno de nosotros, qué podemos esperar de los de afuera”.

“Si no sumamos nosotros no podemos hacer diferencia, si nosotros somos católicos y nos la pasamos diciendo groserías, cuando lo que la Biblia dice claramente es que no maldecirás. Por eso es mi campaña permanente de di no a las groserías, basta a las groserías”, indicó.

¿Qué es lo que afecta la paz efectiva en familia?

Durante su intervención en el evento realizado en la Universidad Anáhuac México Campus Sur, Trixia Valle mencionó algunos de los factores que desde la familia afectan la paz efectiva, además del hablar con groserías.

  1. Hablar o referirse con groserías en el hogar.
  2. La forma en cómo los padres educan a sus hijos.
  3. Reírnos de lo que no es un chiste, de las agresiones y del maldecir.
  4. Insultar a tus hijos y golpearlos.

¿Qué hacer para impulsar la paz en casa?

Por otra parte, la especialista en temas de bullying indicó que ante el panorama de violencia que se vive en el país, es fundamental levantar la voz y no dejar que los violentos ganen la batalla, por ello señaló los factores que se deben implementar desde el interior de la familia para lograr la paz.

  1. Unirnos desde los valores de la familia, en especial desde el amor hacia los hijos.
  2. Impulsar la autoestima en los niños, para que digan “yo puedo”.
  3. La paz de cada uno de nosotros depende de la acción comunitaria de respetar la forma de pensar.
  4. Impulsar la prevención porque con ello se construyen comunidades fuertes
  5. Convertirnos en líderes para conectar con los jóvenes a partir del acercamiento para conocerlos.
  6. Conectar con tus hijos y con tu esposo o esposa para hacer comunidad.

El mundo no lo va a cambiar un persona, una mentalidad, lo vamos a cambiar muchas personas y muchas mentalidades”, puntualizó Trixia Valle.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

6 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

6 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

6 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

6 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

6 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

8 horas hace

Esta web usa cookies.