Escuela para padres

¿Cómo inculcar valores cívicos a los niños?

Los padres, las madres y los tutores son un factor clave para formar los valores cívicos en la niñez, los cuáles también se inculcan en casa y no sólo en la escuela. Este tipo de educación es clave en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico e interesados en participar en los procesos ciudadanos.

“¿Cómo logramos que los niños empiecen a adquirir estos valores?: desde casa, ya que no podemos pedirles que colaboren en la sociedad, sino los enseñamos a colaborar en el lugar donde viven”, consideró Nicéforo Guerrero Espinosa, académico en Derecho de la Universidad Anáhuac.

En México, de acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Cultura Constitucional (ENCC) hecha por la UNAM en 2011, seis de cada 10 ciudadanos opinan que la ley se respeta poco o nada. Para fomentar un apego a las normas de convivencia, desde pequeños puede inculcarse a los niños tener horarios definidos, que participen en labores asignadas de limpieza y fomentar el respeto por los adultos mayores.

Leer: ¿Cómo apoyar a tus hijos en su educación? 

“Antes la figura de los abuelos se veía como la de la unificación familiar, ahora algunos han quedado relegados porque son los cuidadores de los niños”, consideró el académico, quien asegura es necesario fomentar la estima y el agradecimiento a ellos. Que los padres y cuidadores se mantengan al tanto del comportamiento de los niños en la escuela y fomenten el respeto a los maestros es otra forma de contribuir a la formación de los valores cívicos.

“Desde casa hay que fomentar el amor a la patria y tender a la armonía social. A veces algunos padres dicen ‘si en la escuela te pegan, pega’, en lugar de eso necesitamos que aprendan a resolver sus conflictos mediante el diálogo’”, consideró.

Nicéforo Guerrero Espinosa, entrevistado para este nota, es coordinador del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac y conferencista de Cenyeliztli A.C. conformado por terapeutas con distintas especialidades, que proporcionan ayuda psicológica, profesional y especializada.

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

14 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

16 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

20 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

22 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

22 horas hace

Esta web usa cookies.