Escuela para padres

Asesinato en CCH: “¿Ingobernabilidad, bullying o violencia escolar?”

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Hoy estamos de luto ante el lamentable fallecimiento del alumno del CCH Sur a manos de otro de sus compañeros.

¿Qué sucedió? Puede haber sido una riña, una venganza, un rival de amores… no sabemos. Lo que sí sabemos, es que en ese plantel se había pedido poner un detector de metales a la entrada del plantel y por supuestos “derechos a la libertad de los alumnos”, y situaciones que causan muchas controversias, se impidió hacerlo.

Otro punto de análisis es que en los reglamentos de todas las escuelas de media superior, se pide que no vayan con gorras y capuchas para evitar que se infiltren alumnos o personas indeseables, para que en caso de que suceda algo, puedan ser detectados con las cámaras de seguridad. Regla que tampoco se cumplía.

Estos puntos, pudieron haber evitado una tragedia. Pero ¿cuál es el fondo de todo esto? El punto es que no hay autoridad docente.

No hay respeto por los reglamentos y todo queda en manos de interpretaciones de padres de familia y alumnos quienes simplemente ven la manera de “no hacer caso”.

Sumado al alumno fallecido en Ciudad de México, hoy también tenemos a un director de un plantel de media superior en Tamaulipas que está en el hospital linchado por todos los alumnos que estuvieron inconformes.

Respecto a las acusaciones que se le hacen, no sabemos si fue cierto o no fue cierto… pero lo que sí es real, es que no se puede tomar la justicia por mano propia y mucho menos faltar de esa manera a la dignidad de cualquier ser humano.

El tema de profundidad en ambos casos es el mismo:

¿Por qué una regla causa tanta controversia entre alumnos y padres de familia?

¿Por qué no queremos acotarnos a esas normas de convivencia que están ahí precisamente para evitar estos estas situaciones tan lamentables?

¿Por qué nos cuesta tanto trabajo el aceptar que las reglas y los estatutos?

¿Por qué no comprendemos que lo que digan las autoridades tiene que ser respetado por todos para que todos estemos viviendo bajo un bien común?

La respuesta es dolorosa y simple: no nos queremos acotar a estas reglas porque hoy no creemos en la autoridad.

Eso es muy triste y lamentable en México: que no creemos en la autoridad y que cualquier persona que habla con verdad, se tacha de grillero o de bulleador o se le cancela, con tal de no enfrentar la realidad que estamos viviendo.

De verdad que “me dueles México” y muchísimo porque muchos amamos a nuestro país y trabajamos por los valores.

Yo en lo particular, no me voy a cansar de ir a escuela por escuela diciendo que no se debe de bullear, pero estas faltas a la autoridad y esta falta de dignidad docente, nos está llevando al precipicio en cuestión educativa y también en cuestión de gobernabilidad, porque si bien el bullying es un tema entre pares, entre alumnos, hoy ya estamos en una escalada de violencia escolar en donde todos se violentan, agreden o enfrentan y además lo normalizan diciendo: “así nos llevamos”.

Y eso no es todo, estos últimos hechos lamentables que estamos viendo, ya están escalando a pandillerismo, a violencia extrema y en este caso asesinatos que suceden dentro de las instituciones educativas.

¿Qué nos espera? Si lo recuerdas bien, así fue el ciclo de violencia en El Salvador, por dar derechos de libertad a los jóvenes sin exigir responsabilidad, respeto y buen comportamiento.

¡Por favor hay que sumarnos a regresar la autoridad docente y exigir el cumplimento de reglamentos a los alumnos! Estamos el el borde del abismo y creo que ninguno de nosotros nos queremos caer.

Sígueme en mis redes IG, Facebook, TikTok, Youtube: @trixiavalle

Trixia Valle

Comunicóloga con maestría en educación para la paz. Conferencista y escritora con 15 libros publicados desde 2002. Con su más reciente lanzamiento “Método de 8 valores para la crianza efectiva”, editorial Urano. Pionera en temas de anti bullying y publicó el primer libro sobre el tema en México. www.trixiavalle.com

Entradas recientes

El Papa León XIV convoca a rezar un Rosario mundial por la Paz el 11 de octubre

El Papa León XIV convocó a los fieles católicos a sumarse para realizar de manera…

6 horas hace

Lo que a un padre le enseñaron la vida y muerte de su hija con síndrome de Down

Chiara Galimberti dejó en quienes la conocieron una huella profunda de amor, ternura y fe.

8 horas hace

¿Quién fue San Vicente de Paul, patrono de las asociaciones de caridad?

El 27 de septiembre, la Iglesia católica celebra a San Vicente de Paul.

10 horas hace

¿Qué oración se reza por un enfermo terminal?

Acompañar a un enfermo terminal con la fe es un acto de caridad y esperanza.…

11 horas hace

Niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones”

Se acerca el vigésimo aniversario de la iniciativa “Un millón de niños rezando el rosario”…

1 día hace

Misa por la paz en la Basílica de Guadalupe: ¿cuándo y cómo se celebrará?

En una Santa Eucaristía en la Basílica para honrar a la Virgen de Guadalupe y…

1 día hace

Esta web usa cookies.