Escuela para padres

5 consejos para aprovechar el regreso a clases por televisión

Este lunes 24 de agosto inicia el ciclo escolar 2020-2021, y dada la emergencia sanitaria que hay en el país por el coronavirus COVID-19, más de 30 millones de estudiantes de nivel básico y primaria tomarán clases por televisión o en línea,  con el propósito de cumplir con el plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sin embargo, para muchos padres de familia las clases por televisión pueden ser todo un reto, debido a los distractores que hay en casa, la organización de los horarios y la disposición de los padres y alumnos a esta nueva forma de aprendizaje.

Lee: Sobreprotección, cuando el ‘amor’ asfixia a los hijos

La maestra maestra Rebeca Montiel, de segundo grado de primaria del Colegio las Rosas, en la Ciudad de México, comparte algunos consejos para que las clases a distancia no se conviertan en la pesadilla de la familia.

Los padres deben estar al tanto de las clases en línea de sus hijos. Foto: https://www.commonsensemedia.org

1. Apoyo de los papás

“Esta es la primera clave para aprovechar bien las clases a distancia, pues hay muchos papás que hacen home office, o todavía se trasladan a sus trabajos; sin embargo, los niños realmente necesitan una guía, mínimo para ayudar al pequeño a ingresar a la plataforma y, lo más importante, ayudar al pequeño a enfrentar este nuevo método de enseñanza”, comenta miss Rebeca.

2. Horario

Es importante crear un horario o una rutina, pues por mucho tiempo los niños no siguieron su rutina escolar. “Ellos deben de retomar el ritmo de sus actividades, por ejemplo el comer a sus horas, dormir temprano, desayunar, y arreglarse para sus clases virtuales”.

3.- Adaptarse al cambio

La dinámica del mundo cambió y los niños y los docentes no están exentos de ello; lo mejor para todos, resalta la maestra de segundo grado de primaria, es adaptarse y aprender la nueva dinámica de las clases virtuales. “Muchos maestros no somos tan diestros en cuanto a la tecnología se refiere; sin embargo, estamos poniendo todo de nuestra parte para que ellos sigan aprendiendo, pues nos importan y estamos con ellos”.

Plataformas donde se toman clases en línea. Foto Especial

4.- Sin distractores

La maestra señala que, la casa se convierte en el salón de clases de los pequeños, por lo cual no debe de haber distractores como la televisión, el radio, videojuegos en pausa, o la misma familia. “Los niños se distraen con mucha facilidad, es por ello que deben de adaptar un espacio exclusivo para tomar las clases y ellos solos”.

5.- Las clases sin papás

“Muchos padres, al tratar de ayudar a sus hijos cometen el error de estarlos regañando o corrigiendo durante la clase, pero las llamadas de atención sólo le corresponden al docente, y por otro lado, la responsabilidad de poner atención y trabajar en clase es de los niños.

A decir de la docente de primaria, la nueva dinámica escolar, familiar y de la vida diaria es complicada para todos, pero si los papás hacen equipo con sus hijos y con los maestros, todo este cambio se facilitará.

Lee: Cuarentena en familia

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

22 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.