Escuela para padres

5 claves para que tus hijos amen a la Iglesia

La Iglesia necesita jóvenes valientes, dispuestos a dar testimonio de la Verdad; por eso es importante acercar a nuestros hijos a la vida activa de la parroquia… Pero, ¿cómo lograrlo? Aquí te dejo 5 claves:

1. Fomenta el amor a la Iglesia

Es preciso que nuestros hijos vivan en un ambiente de respeto y amor por las cosas de Dios y la Iglesia, así sabrán darle su lugar en el corazón y en la vida cotidiana. Para lograrlo, es importante que ellos vean que amamos a la Iglesia y que no nos da pena.

2. Mientras más pronto, mejor

Es mejor comenzar a llevarlos desde pequeños a la Iglesia y que participen de las actividades parroquiales según su edad. Al principio, es difícil que quieran asistir voluntariamente, tengan la edad que tengan, por lo que habrá que encaminarlos. Poco a poco irán entrando en la dinámica y entonces será más fácil que asistan por gusto.

Si nuestros hijos ya son jóvenes, seguro habrá algún coro, un grupo juvenil, la Adoración, una misión, o alguna actividad que les quede bien, dependiendo de su carisma y aptitudes.

3. Empieza por lo pequeño

El que es fiel en lo poco, lo será en lo mucho. Por eso es bueno que empiecen con algún compromiso pequeño. Si nuestros hijos son chiquitos pueden asistir a la catequesis. Si ya son jóvenes, quizá sea mejor que comiencen por algún grupo juvenil apostólico para que tengan contacto con otros jóvenes.

Jóvenes se encuentran con Dios a través de la música. Foto: Exe Lobaiza/Cathopic.

4. Busca el lugar más adecuado

La parroquia es el lugar más recomendable para que los hijos vivan un ambiente de Iglesia; pero si no es posible, busca el lugar más adecuado para que convivan con otros jóvenes y hagan comunidad. La idea es que tengan espacios para que puedan crecer espiritualmente junto a otros jóvenes.

5. Apóyales en sus actividades

Muchas veces pasa que ya nuestros hijos están sumamente felices y trabajando en el grupo juvenil, y somos nosotros quienes les frenamos o les hacemos todo su proceso más difícil porque no comprendemos sus actividades o porque no les damos permiso para que asistan a ellas. Que un joven quiera participar en la vida activa de la Iglesia es una gracia y una enorme bendición. Por eso debemos dar gracias a Dios y orar para que esa disposición de nuestros hijos siga creciendo y de mucho fruto.

Dulce Ma. Fernández y Gutiérrez

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

6 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace