El Matrimonio nunca dejará de ser un compromiso de entrega, renuncia y aceptación. Foto: Gera Juárez/ Cathopic.
El Sacramento del Matrimonio nunca dejará de ser un compromiso de entrega, renuncia y aceptación entre un hombre y una mujer. Y para mantener el amor hay muchos consejos y recomendaciones que pueden formar las reglas de oro del Matrimonio.
La maestra Cecilia Elizondo López, pedagoga, terapeuta familiar y colaboradora de Cenyeliztli, nos comparte lo que para ella son las 10 reglas para mantener el amor en la pareja:
Lee: Conoce el significado del anillo, las arras y otros signos del Matrimonio
Nunca se debe olvidar la razón por la que decidieron unir sus vidas. Hay que repasar una y otra vez las cosas que los enamoraron.
Amar a una persona es un acto de voluntad. En el Matrimonio se debe mantener esa decisión que implica generosidad, alegría y renuncia por el bien del otro.
El enamoramiento se caracteriza por los sentimientos y el ‘sentir bonito’, pero un amor maduro requiere de la racionalidad para enfrentar las dificultades.
El amor se protege día a día de todos los peligros. Es una piedra preciosa que hay que cuidarla, pero también pulirla.
La sinceridad en el Matrimonio es vital. Si hay mentiras en la relación, se corre el riesgo de alejarse de la pareja. Ocultar verdades sólo lleva a insatisfacciones y enfrentamientos.
Conlleva: sinceridad, honestidad, transparencia, autenticidad y fidelidad. La lealtad es parte fundamental del Matrimonio, pues recuerda las promesas que se hicieron ante Dios.
Que la unión sea plena: física, afectiva y espiritual. Que el placer de estar juntos sea para hacer sentir bien al otro y sentir un placer sano, físico y constructivo. Ambas partes se deben sentir amadas y valiosas en su integridad.
Crecer y madurar juntos para cultivar el cariño y la admiración. A lo largo del Matrimonio se van cambiando ideas y costumbres, y se va eliminando lo que no es funcional.
En el trato, el pensamiento, libertad, individualidad y autonomía. Este es la regla de oro por excelencia, pues la pareja es un ser independiente y debemos respetar su libertad en todos los sentidos.
Este compromiso implica una renuncia voluntaria; también implica decisión, sacrificio y amor. El Matrimonio es un compromiso constante para lograr un proyecto de vida, lo cual deriva en la fidelidad como fruto de la libertad de elección y no por obligación.
Lee: 8 consejos del Papa Francisco para un Matrimonio feliz
¿Qué te parecieron estas reglas de oro del Matrimonio?, ¿agregarías alguna otra? Escríbenos en los comentarios.
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…
La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…
El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…
Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…
Esta web usa cookies.