Escuela para padres

10 reglas de oro para mantener el amor en el Matrimonio

El Sacramento del Matrimonio nunca dejará de ser un compromiso de entrega, renuncia y aceptación entre un hombre y una mujer. Y para mantener el amor hay muchos consejos y recomendaciones que pueden formar las reglas de oro del Matrimonio.

La maestra Cecilia Elizondo López, pedagoga, terapeuta familiar y colaboradora de Cenyeliztli, nos comparte lo que para ella son las 10 reglas para mantener el amor en la pareja:

Lee: Conoce el significado del anillo, las arras y otros signos del Matrimonio

1. Recordar por qué se enamoraron

Nunca se debe olvidar la razón por la que decidieron unir sus vidas. Hay que repasar una y otra vez las cosas que los enamoraron.

2. Mantenerse enamorados es una decisión

Amar a una persona es un acto de voluntad. En el Matrimonio se debe mantener esa decisión que implica generosidad, alegría y renuncia por el bien del otro.

3. Equilibrio entre los sentimientos y la razón

El enamoramiento se caracteriza por los sentimientos y el ‘sentir bonito’, pero un amor maduro requiere de la racionalidad para enfrentar las dificultades.

4. Proteger el amor

El amor se protege día a día de todos los peligros. Es una piedra preciosa que hay que cuidarla, pero también pulirla.

5. Honestidad

La sinceridad en el Matrimonio es vital. Si hay mentiras en la relación, se corre el riesgo de alejarse de la pareja. Ocultar verdades sólo lleva a insatisfacciones y enfrentamientos.

6. Lealtad

Conlleva: sinceridad, honestidad, transparencia, autenticidad y fidelidad. La lealtad es parte fundamental del Matrimonio, pues recuerda las promesas que se hicieron ante Dios.

7. La comunión

Que la unión sea plena: física, afectiva y espiritual. Que el placer de estar juntos sea para hacer sentir bien al otro y sentir un placer sano, físico y constructivo. Ambas partes se deben sentir amadas y valiosas en su integridad.

8. Crecimiento en pareja

Crecer y madurar juntos para cultivar el cariño y la admiración. A lo largo del Matrimonio se van cambiando ideas y costumbres, y se va eliminando lo que no es funcional.

9. Respeto integral

En el trato, el pensamiento, libertad, individualidad y autonomía. Este es la regla de oro por excelencia, pues la pareja es un ser independiente y debemos respetar su libertad en todos los sentidos.

10. Permanencia en el compromiso y proyecto de vida

Este compromiso implica una renuncia voluntaria; también implica decisión, sacrificio y amor. El Matrimonio es un compromiso constante para lograr un proyecto de vida, lo cual deriva en la fidelidad como fruto de la libertad de elección y no por obligación.

Lee: 8 consejos del Papa Francisco para un Matrimonio feliz

 

¿Qué te parecieron estas reglas de oro del Matrimonio?, ¿agregarías alguna otra? Escríbenos en los comentarios.

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

33 minutos hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

7 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

17 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

17 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

23 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Esta web usa cookies.