Familia

¿Es cierto que si les lloramos a nuestros difuntos no los dejamos descansar en paz?

Es común que los dolientes se pregunten esto de manera frecuente ante la pérdida de un ser querido, ¿pero, de dónde surge esta creencia? de la necesidad de saber que nuestro difunto, desde donde se encuentre nos mira, nos oye, puede sentir y que vernos sufrir le resulta doloroso. Pensar que nuestros muertos pueden vernos, es una manera de paliar el dolor, de evitar que aceptemos el proceso natural de la muerte. Recordemos que los sentidos son exclusivos de los seres con vida.

Por lo tanto, expresar nuestros sentimientos y emociones de manera libre, sin culpa y sin represión, nos permitirá integrar la pérdida a nuestras vidas y adaptarnos a la ausencia.

Llorar ante la pérdida de un ser querido resulta liberador, es necesario darle validez a ese sentimiento pero tomemos en cuenta que de prolongarse (más de un año), será necesario buscar ayuda de profesionales de la salud mental y espiritual.

Recordemos a nuestros muertos desde el amor y, aunque en un principio será difícil, desde la alegría; tratemos de retomar nuestras actividades cotidianas, nuestras relaciones familiares y sociales, entendamos a la muerte como el proceso natural ante la vida y no olvidemos que aunque ya no están en cuerpo ahora viven en nuestros corazones.

Laura Vanessa Villafán Velázquez

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace