Familia

¿Dónde está Dios? La mejor explicación para niños

Cuando los niños preguntan: ¿Dónde está Dios?, se refieren al lugar donde vive. El antiguo Catecismo da una excelente respuesta para darle a los pequeños cuando quieren saber más sobre Nuestro Señor ¡Te la compartimos!

¿Dónde está Dios? Esta es una pregunta que se hace el adulto, sobre todo cuando entra en duda ante los problemas y sufrimientos de la vida, la enfermedad y la muerte; y es que, a nosotros los adultos nos cuesta trabajo responder y entender dónde está Dios…

Pero los niños son más sensibles y sencillos para experimentar a Dios en sus vidas, sin tantos galimatías y fríos razonamientos. Cuando ellos se hacen la pregunta: ¿Dónde está Dios?, se refieren más bien al lugar; su imaginación los lleva a querer conocer su casa y cómo vive, “lleno de angelitos y todo maravilloso”.

¿Qué es lo que dice el catecismo de la Iglesia católica?

¿Cómo responder a los niños, de forma sencilla y entendible, ‘Dónde está Dios’? El Catecismo antiguo -por cierto, muy bueno y directo- contenía una pregunta: “¿Dónde está Dios?”, y la respuesta era: “En el cielo, en la tierra y en todo lugar”. Esta es una respuesta simple a esa pregunta válida y sencilla de los pequeños.

Quizás podríamos complementarla diciéndoles que allá en el cielo, Dios nos espera porque nos ama. Explicarles que es un lugar maravilloso que nos tiene preparado para toda la eternidad.

Una explicación que debe complementarse con el testimonio de vida

Pero para que un niño crea en Dios y experimente su presencia, depende de nosotros los adultos, que también lo experimentamos en cada momento de nuestra vida. Esa experiencia es la que les compartimos, con el ejemplo y la confianza, pues nadie enseña lo que no tiene. Si camino de la mano de Dios, si reconozco que está siempre conmigo, el niño lo sentirá y se cobijará en Él.

A través de nuestro ejemplo de vida, el niño descubrirá que Dios está jugando con él y que también está en el cielo. Lo descubrirá más fácil si ve que lo experimentamos con el corazón y con la fe en su Hijo Jesucristo, quien se ha hecho cercano a los hombres para redimirnos del pecado y de sus consecuencias.

¿Dónde está Dios? En el corazón de todo hombre que es amado de Dios y se deja amar; Dios está en cada persona, de manera muy especial en los pequeños, los predilectos de Dios; está en corazón del que está alegre y también del que sufre. Dios está en el corazón de todos los hombres, pues Él nos creó, nos redimió y nos ha preparado una morada eterna en el cielo.

Dios está dentro del hombre

No hay que buscar a Dios afuera del hombre. Dios está ahí, en su interior; Dios nunca abandona, ni se aleja.

Cuando un niño hace la pregunta de ¿Dónde está Dios?, hay que entender qué y por qué lo pregunta, no sólo desde el ámbito de la fe, sino de todo lo que le rodea. Por ello, debemos compartir con nuestra experiencia, llevarlo como familia a la Iglesia para la Misa dominical y permitirle que tenga la experiencia de Dios, siempre cercano a él.

Debemos orar en casa y hablarle con el corazón de la experiencia que tenemos de Dios. No es echarle la bolita al sacerdote, a la catequista, a los que van a la Iglesia, etc.

Desde la vivencia, del testimonio de los papás, es de donde aprenden a amar, ver y sentir a Dios junto a ellos. Sin tantos rollos, recordemos que los niños aprenden de lo que nos ven hacer, de lo que decimos y de cómo lo decimos.

¡Dios está con nosotros siempre, y le abrimos nuestro corazón, nuestra persona y lo que hacemos, ahí está Dios!

No les “enseñemos” nuestros traumas y amarguras, hablémosles claro con la verdad y sencillez; aprendamos y encontrémonos con Dios de la mano de los niños, pues ellos ven el rostro de Dios ¡ahí nomás!

Si te gustó este artículo de ¿Dónde está Dios? para explicarle a los niños, también puedes leer:

Pbro. Salvador Barba

Sacerdote diocesano y director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México. Párroco de San José, en la colonia Revolución; y Rector de San Miguel, en la colonia Damián Carmona.

Entradas recientes

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

8 horas hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

10 horas hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

22 horas hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

1 día hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

1 día hace

¿Acto de fe o superstición? El verdadero significado de llevar un rosario en el carro

Muchos católicos cuelgan un rosario en el carro. Descubre si es un signo de devoción…

1 día hace