Familia

¿Cómo dejar de tener celos tóxicos?

Conoce qué se puede hacer tener una buena autoestima y no sentir celos tóxicos

El sacerdote congolés Etienne Modeste Mayasi Ntimansiemi, quien desempeña su ministerio en la Diócesis de Azcapotzalco de la CDMX, ha dedicado más de 13 años al estudio de los celos para acompañar a los fieles que los sufren. Explica que en este tema siempre está el que provoca los celos, “que no los padece, e incluso, parece bueno”; y por otro lado, “la víctima, la persona en la que se activa este sentimiento, y quien siempre parece ser la mala, la inoportuna”. De ahí la importancia de diagnosticar y dar una terapia correcta para erradicar el sentimiento que padece la segunda. 

¿Cómo ayudar a una persona que sufre de celos tóxicos?

Lo primero que se debe hacer -explica- es ayudar a la persona causante de los celos a entender que está haciendo daño a lo más precioso que tiene, que está afectando la armonía y provocando la destrucción de la pareja. 

El problema -dice- se da cuando esta persona vive una pasión emocional con otra, porque esto le inhibe la inteligencia y los sentimientos la dominan, a tal punto que ya no entiende la razón. Para ello es necesario buscar ayuda profesional, que permita reanudar la comunicación asertiva, muchas veces perdida por el problema, superando el miedo inconsciente que domina a ambas partes. 

“Esto ayuda a diagnosticar las causas del conflicto, levantar los efectos de la ilusión óptica de los celos emocionales, ubicar a las personas en su realidad y disipar dudas y suspicacias, sobre todo cuando no ha ocurrido ninguna infidelidad”. 

Beneficios de una terapia profesional para sanar los celos

Sin embargo, en caso de que haya una infidelidad de por medio, a la persona que sufre de celos se le debe mostrar que está en la verdad, que no se equivoca con sus sentimientos y que está sana psicológicamente. Esto también debe ser tratado de manera profesional. “Se tiene que trabajar para que la ira, el enojo y el odio no lo lleven a actuar buscando pagar al otro con la misma moneda”.

Sólo así –considera el padre Etienne Modeste– se puede sanar y salvar la relación emocional interpersonal afectada por la infidelidad. “Es un remedio que comienza por recobrar la amistad, que restaura los lazos de confianza y de entrega mutua”. 

Concluye: “Cuando la terapia funciona, y con la gracia de Dios, las personas que padecieron los celos emocionales pueden volver a tener una visión de la vida en conjunto y volver a entregarse mutuamente el uno al otro, y desvivirse por el bien y la felicidad mutua”.

Si te gustó este artículo sobre los celos tóxicos, también puedes ver:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

38 minutos hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

2 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

3 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace