Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 9 de junio de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Mateo 5, 20-26). Jesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás, y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal’.

Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquel que lo insulta, merece ser castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, merece la Gehena de fuego.

Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda.

Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso.

Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo.

Puedes leer: El Evangelio de San Mateo, ¿qué es y qué nos enseña?

Respuesta para hoy:

Sobre el Evangelio del día. Los escribas y fariseos se habían vuelto una especie de ‘sindicalizados de la ley’: hacían sólo lo que les correspondía y no estaban dispuestos a dar más. Jesús no quiere semejantes ‘cumplidores’. Quiere personas que tengan ‘bien puesta la camiseta’, que no se conformen con dar el mínimo posible. Él pide que las cosas que hagamos por los demás, las hagamos con gusto y de todo corazón.

El que no mata pero desea la muerte, el que no mata pero insulta, ya no se puede salir con la suya, ya no se puede quedar tranquilo diciendo: ‘yo no mato’. Ha matado en su corazón y eso lo hace culpable.

Cuánta gente va por ahí dándosela de ‘buena persona’, cuando alberga en su corazón odios tremendos que lo equiparan con el peor de los asesinos. Jesús lo sabe, y por eso no se conforma con que le mostremos un exterior virtuoso, sino que examina nuestro interior y espera hallarlo limpio. No basta con podar la maleza, hay que arrancarla con todo y raíz.

¡Démoslo todo por Jesús este día!

Comentario basado en la reflexión de Alejandra Sosa de su curso sobre San Mateo, en Ediciones 72

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 minutos hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

2 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

3 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

6 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

8 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

8 horas hace

Esta web usa cookies.