Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 8 de junio de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Mateo 5, 17-19). En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No crean que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud. Yo les aseguro que antes se acabarán el cielo y la tierra, que deje de cumplirse hasta la más pequeña letra o coma de la ley.

Por lo tanto, el que quebrante uno de estos preceptos menores y enseñe eso a los hombres, será el menor en el Reino de los cielos; pero el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los cielos’’.

Puedes leer: El Evangelio de San Mateo, ¿qué es y qué nos enseña?

La respuesta de hoy:

Sobre el Evangelio del día. Para entender lo que Jesús quiere decir realmente al hablar de la no abolición de la ley, es preciso recordar que san Mateo lo presenta a Él como el nuevo Moisés. Moisés, por su parte, representaba para los judíos la propia ley, toda vez que él mismo la recibió de las manos de Dios.

Jesús es mucho más que un nuevo líder al estilo de Moisés. Es Dios encarnado, del cual cabría esperar que diera una nueva ley que hiciera irrelevante la de Moisés. Sin embargo, Él mismo aclara que no ha venido a abolir la ley ni los textos proféticos.

Lo que Jesús viene a hacer, es dejar al descubierto las triquiñuelas de los judíos para evadir la ley, pues ya para entonces había muchos que habían encontrado la manera de cumplirla sólo de manera externa, y otros que habían hallado la manera de aprovecharse de las “lagunas”.

Jesús deja todo muy en claro: nadie puede cumplir la ley usando subterfugios, pretextos, evasivas o artimañas. Y esta es una verdad que permanece hasta nuestros días, porque la ley de Jesús es una ley que ya no tiene cambios, sino que es eterna.

Comentario basado en la reflexión de Alejandra Sosa de su curso sobre San Mateo, en Ediciones 72

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 minutos hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

2 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

3 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

6 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

8 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

8 horas hace

Esta web usa cookies.