Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 19 de abril de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Juan 20, 11-18). En aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.

Ellos le preguntaron: “Mujer, ¿por qué lloras?”. Ella contestó: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”. Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.

Jesús le dijo: “Mujer, ¿por qué lloras?”. Ella, tomándolo por el hortelano, le contestó: “Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré”.

Jesús le dijo: “¡María!”. Ella se volvió y le dijo “¡Rabbuní!”, que significa: “¡Maestro!”. Jesús le dijo: “No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: ‘Subo al Padre mío y Padre de ustedes, al Dios mío y Dios de ustedes’”.

María la Magdalena fue y anunció a los discípulos: “He visto al Señor y ha dicho esto”.

Reflexión:

Sobre el Evangelio del día. En el marco de un amor envuelto en lágrimas por la pérdida del Amado, “alguien” se acercó a María y le preguntó: “¿Por qué lloras?”. Y maría se abrió al diálogo con el “desconocido”, quién enseguida pronunció su nombre: “¡María!”.

Y amaneció en su corazón. “¡Rabbuní!”, dijo María al ver al amado de su alma. Él está vivo. Y María fue entonces a comunicar la Buena Nuevas a los discípulos: “¡El Señor vive!”.

De este modo -como decía santo Tomás de Aquino-, María se convirtió en “apóstola de los apóstoles”, porque anunció a los apóstoles aquello que, a su vez, ellos anunciarán a todo el mundo.

Esta semana de Pascua es un buen momento para recorrer nuestro propio camino de fe, Él está pronto a manifestarse en nuestra vida: hortelano, compañero de camino, anfitrión, reforzando la fe de un gran grupo, de un descreído Tomás.

En la medida que apaguemos otras voces, escucharemos la de Jesús, la llamada personal a cada uno de nosotros, para hacerlo presente en este mundo necesitado de vida y de esperanza de resurrección.

Haz, Señor, que florezca la vida en medio de tanta muerte que rodea nuestro mundo, y que nosotros colaboremos contigo en esta misión.

Texto basado en la reflexión de Hna. Mariví Sánchez Urrutia Congregación de Dominicas de La Anunciata

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

3 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

5 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

10 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

11 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

11 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.