Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 13 de abril de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Mateo 26, 14-25). En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: “¿Qué están dispuestos a darme si se lo entrego?”. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas de plata. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo.

El primer día de los Ácimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: “¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?”. Él contestó: “Vayan a la ciudad, a casa de quien ustedes saben, y díganle: ‘El Maestro dice: mi hora está cerca; voy a celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos’”. Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua.

Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. Mientras comían dijo: “En verdad os digo que uno de vosotros me va a entregar”. Ellos, muy entristecidos, se pusieron a preguntarle uno tras otro: “¿Soy yo acaso, Señor?”.

Él respondió: “El que ha metido conmigo la mano en la fuente, ese me va a entregar. El Hijo del hombre se va como está escrito de él; pero, ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado!, ¡más le valdría a ese hombre no haber nacido!”. Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: “¿Soy yo acaso, Maestro?”. Él respondió: “Tú lo has dicho”.

Puedes leer: El Evangelio de San Mateo, ¿qué es y qué nos enseña?

Reflexión:

Sobre el Evangelio del día. Los Doce gozaban del privilegio de acompañar a Jesús a todas partes, ser testigos de sus milagros, escuchar su Palabra y recibir de Él no sólo Su amistad y enseñanzas, sino la potestad de ir a predicar y curar en su nombre. Es por esto que resulta más penoso que uno de ellos hiciera algo que dolió a Jesús y también a los otros once.

San Pablo afirma en una de sus cartas: “La gracia de Dios no ha sido estéril en mí”. Eso significa que uno puede dejar estéril la gracia de Dios. Y este miembro de los Doce, del que nos habla el Evangelio, es el ejemplo más claro de eso. Al igual que los otros once, recibió el llamado, el amor de Jesús, su gracia a manos llenas, pero la echó en saco roto: la dejó estéril.

A lo largo de la Biblia vemos casos de personajes que recibieron la gracia de Dios y en un momento dado, no la supieron aprovechar: el rey Saúl, al que Dios le concedió ser rey de su pueblo y en varias ocasiones hizo lo que Dios específicamente le pidió que no hiciera; el rey David, a quien Dios le concedió suceder a Saúl, y que mandó matar a Urías para quedarse con su mujer; a su hijo Salomón, al que Dios le concedió un corazón sabio como no había habido otro, y al final de su vida se pervirtió y se puso a adorar a los ídolos de sus concubinas.

Pero no han sido los únicos; la lista podría seguir hasta hoy. Así que pidámosle a Dios que sepamos aprovechar su gracia.

Reflexión tomada del curso de Alejandra Sosa sobre el Evangelio de San Mateo en Ediciones 72

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

4 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

8 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace