padre juan jesús priego

El Santo y el grafólogo

Es preciso ver a los santos con otros ojos. No sólo como vencedores, ni sólo como intercesores, sino sobre todo…

1 año hace

Tríptico sobre la alegría

El hombre alegre es el que más se parece al Adán de antes de la caída; y es, también, prefiguración…

2 años hace

Paternidad

Ya no se piensa de la misma manera que antes; los sentimientos han cambiado también.

2 años hace

La herejía de la felicidad

El hombre feliz no necesita moverse hacia ninguna dirección: está bien como está.

2 años hace

Breve tratado sobre las lágrimas

Dichosos los que lloran; los que, por una especie de merced divina, aún pueden llorar.

2 años hace

Anschel, el lector

Ya nadie quiere artistas, ni filósofos, ni lectores: hoy sólo se requieren hombres prácticos, como si el arte de vivir…

2 años hace

Vivir el presente

Vivir el presente, en clave cristiana, significa: ama, acaricia, sonríe, porque acaso esta sonrisa sea lo último que recibirán de…

2 años hace

Los malos ejemplos

No sabiendo nada y no haciendo nada alguien puede ganar 200 mil pesos mensuales, ¿para qué perder el tiempo, para…

2 años hace

Carta de Raymond Fosca a los mortales

Y si alguna vez un mendigo, aprovechándose de vuestro miedo a la muerte, os ofreciera el elíxir de la inmortalidad,…

2 años hace

Ordenación en Dachau

Tal vez el sentido de vida de mis lectores sea haber nacido porque Dios, simplemente, ha querido oír su voz,…

2 años hace

El enemigo del tiempo

El enemigo del tiempo: demoledor implacable de lo bueno y de lo malo

2 años hace

La sepultura

Lo que distinguió por milenios al hombre de la bestia, es ese afán de guardar a sus muertos bajo tierra,…

3 años hace

Monológo de Rubén

Cuando se tienen doce hijos es difícil querer a todos por igual

3 años hace

Luchadores de Dios

Los hombres de fe son aquellos que, como Job, aun habiéndolo perdido todo, se mantienen de pie y no por…

3 años hace