Yalitza Aparicio es un ejemplo más de lo que están logrando los indígenas. Muchos los siguen menospreciando, no los conocen.
Mal hacemos en olvidar los acontecimientos y personas que marcaron nuestra historia.
Bendecir al que me maldijo es lo extraordinario, lo ilógico que rompe la lógica destructiva del pecado.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha quedado muy atraída por la belleza de esta película.
Jaime Septién, director del Observador de la Actualidad, habla sobre los migrantes y el muro de Donald Trump.
La creación de la Guardia Nacional debe ser vista sólo como un esfuerzo dentro de una serie de acciones para…
La mirada del otro como hermano ayuda a borrar las marcas del prejuicio, cualquiera que éste sea.
El propósito de la presente columna es presentar evidencias para eliminar de manera completa el mito que algunos sectores de…
Realmente me da gusto que les vaya tan bien a personas de quienes no se esperaba fueran tan felices.
No hay duda de que a los profetas pocas veces les hicieron caso y mucho menos fueron bien tratados por…
Cercano se me antoja el día en que nos decidamos a aceptar la historia como es, sin calificativos ni condenas…
El rector de la Universidad Pontificia de México reflexiona sobre el papel de la Iglesia al comunicar.
Hay que volver a San Felipe, a su alegría. Volver el higo contra el obús; la santidad contra el desprecio.
La Virgen de los Remedios, conocida como, “La Generala” fue nombrada la en la Guerra de Independencia y la primera…