Los cambios en la estructura de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México han activado más reacciones de las que se podrían suponer. Plumas que responden a agendas de interés y alguno que otro espacio mediático, de esos que destacan por su mucha opinión y escasez de información, han especulado sobre las causas y efectos de dichos movimientos. Sería prudente, se comenta en Durango 90, recomendar serenidad a esos conspicuos analistas y a sus “fuentes”. Habría también que explicarles que en las instituciones modernas, donde se lucha contra inercias del pasado, vicios y atavismos, los cambios son constantes y son producto del esfuerzo continuo de adaptación y mejora.
Así, la comunicación de la Arquidiócesis ha sido y es fuerte, y se hace con la confianza puesta en la ayuda de Dios para impulsar los esfuerzos del Cardenal Carlos Aguiar, por difundir y defender los puntos de vista y posiciones de la Iglesia de la Ciudad de México, y por renovarla y acercarla, ahora sí, a los fieles. Bienvenida siempre la crítica inteligente, y venga también de la otra, que en la libertad de expresión de todo hay.
La información publicada en El Púlpito se construye con aportaciones de sacerdotes y laicos y es verificada por colaboradores de la Arquidiócesis Primada de México.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…