El Púlpito

Hablando con claridad

A nadie queda duda de que el reclamo de transparencia en la Iglesia Católica es un tema de la mayor relevancia, que dará para mucho en los tiempos que corren. La buena noticia es que tocará a una mexicana, una periodista experta como pocos en las cuestiones de la Santa Sede, poner el tema en el centro de la agenda.

No es poca la expectativa que está generando el discurso que ofrecerá Valentina Alazraki a los obispos, pues vaya que conoce el tema y se ha preparado fuerte para que cale hondo su mensaje. Habrá que seguirlo con atención y, sobre todo, analizar los efectos que provoque, pues la idea de una Iglesia abierta anima la confianza y la esperanza de los fieles, y que en nuestro país es una prioridad puntualmente señalada por la Arquidiócesis Primada de México.

La información publicada en El Púlpito se construye con aportaciones de sacerdotes y laicos y es verificada por colaboradores de la Arquidiócesis Primada de México.

El Púlpito

Compartir
Publicado por
El Púlpito

Entradas recientes

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

1 hora hace

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

7 horas hace

La Parroquia de la Santa Veracruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

21 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

1 día hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

1 día hace