Categorías: EditorialEditoriales

¡Votemos en conciencia!

Dicen bien que un buen cristiano es un virtuoso ciudadano, y por ello, todo católico tiene la obligación moral de acudir el próximo 1 de julio a las urnas a votar, ejerciendo este derecho de una manera libre y en conciencia. “¡Qué los católicos no nos quedemos sin ir a las urnas, pues es nuestra responsabilidad social”, en esto ha insistido el Arzobispo Primado, cardenal Carlos Aguiar Retes.

Sin embargo, este compromiso con México es grande y nada sencillo, pues frente a los constantes ataques entre los propios candidatos a ocupar algún cargo de elección popular –que tienen a la sociedad polarizada, hundida en una preocupante espiral de encono–, ahora los ciudadanos deben no sólo decidir a quién confiarán los destinos de la nación, sino también a aquél que habrá de reconstruir el país en un ambiente de paz, libre de confrontación y sin exclusión.

Los obispos mexicanos, en su mensaje “Participar para transformar”, han hecho hincapié en la importancia del discernimiento personal y comunitario, buscando en todo momento el “bien posible”, y evitando a toda costa elegir con base en el “mal menor”. Y es que –dicen– el mal moral no puede ser elegido, ni como fin ni como medio.

Hoy más que nunca, el futuro del país demanda un voto profundamente razonado, que ponga la mirada en el bien común, en el respeto a la vida y a la dignidad de toda persona; en la seguridad y en la construcción de la paz; en la justicia social y en el desarrollo integral de los mexicanos; en la inclusión de los grupos marginados y en el combate a la pobreza, etcétera.

Quedan sólo algunos días para que los aspirantes a cargos de elección popular logren convencer sobre sus programas y proyectos de gobierno a ese porcentaje importante de electores que aún no tiene claro a quién le dará su voto, tiempo suficiente también para que todos, como ciudadanos, razonemos acerca de nuestra responsabilidad social. ¡México nos necesita, votemos en conciencia!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.