Categorías: EditorialEditoriales

¡Votemos en conciencia!

Dicen bien que un buen cristiano es un virtuoso ciudadano, y por ello, todo católico tiene la obligación moral de acudir el próximo 1 de julio a las urnas a votar, ejerciendo este derecho de una manera libre y en conciencia. “¡Qué los católicos no nos quedemos sin ir a las urnas, pues es nuestra responsabilidad social”, en esto ha insistido el Arzobispo Primado, cardenal Carlos Aguiar Retes.

Sin embargo, este compromiso con México es grande y nada sencillo, pues frente a los constantes ataques entre los propios candidatos a ocupar algún cargo de elección popular –que tienen a la sociedad polarizada, hundida en una preocupante espiral de encono–, ahora los ciudadanos deben no sólo decidir a quién confiarán los destinos de la nación, sino también a aquél que habrá de reconstruir el país en un ambiente de paz, libre de confrontación y sin exclusión.

Los obispos mexicanos, en su mensaje “Participar para transformar”, han hecho hincapié en la importancia del discernimiento personal y comunitario, buscando en todo momento el “bien posible”, y evitando a toda costa elegir con base en el “mal menor”. Y es que –dicen– el mal moral no puede ser elegido, ni como fin ni como medio.

Hoy más que nunca, el futuro del país demanda un voto profundamente razonado, que ponga la mirada en el bien común, en el respeto a la vida y a la dignidad de toda persona; en la seguridad y en la construcción de la paz; en la justicia social y en el desarrollo integral de los mexicanos; en la inclusión de los grupos marginados y en el combate a la pobreza, etcétera.

Quedan sólo algunos días para que los aspirantes a cargos de elección popular logren convencer sobre sus programas y proyectos de gobierno a ese porcentaje importante de electores que aún no tiene claro a quién le dará su voto, tiempo suficiente también para que todos, como ciudadanos, razonemos acerca de nuestra responsabilidad social. ¡México nos necesita, votemos en conciencia!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

24 horas hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

1 día hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

1 día hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

1 día hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 días hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

2 días hace

Esta web usa cookies.