Categorías: EditorialEditoriales

Tercera y última llamada

El próximo 1 de julio se abrirá el telón de una esperanzadora obra llamada “el México del futuro”, en el que los actores debemos ser todos los mexicanos en edad de votar; para esta trascendental puesta en escena –que durará seis años– no ha sido necesario aprendernos un guión, pero sí haber hecho nuestros razonamientos sobre cuál es la mejor opción de gobierno para el país. Particularmente, los católicos sabemos el papel que debemos desempeñar: el de la responsabilidad social de promover, proteger y preservar un buen gobierno en favor de nuestros hermanos y nuestra nación.

Dentro de este escenario, el voto individual jamás será un voto más, será la exigencia fuerte y contundente de un personaje del elenco, expresada al unísono con otras voces, en el mismo o en diferente sentido, que en conjunto harán una aclamación en coro, a fin de que las notas de ese potente grito armónico resuenen con autoridad en las urnas. Y más allá de que gane o pierda la opción política de nuestra preferencia, quedará en claro que vivimos en un régimen democrático, que se consolida a partir de la diversidad de opiniones, en una sociedad que nada ni nadie podrá vulnerar.

Pero sobre todo, como actores de esta gran obra, no debemos permitir que, al momento de contestar la boleta electoral, ningún otro actor nos imponga un monólogo con el que no estamos de acuerdo. Debemos ser actores genuinos, libres, y a la vez respetuosos de las demás voces que sonarán con claridad democrática. Quien elige con libertad y bajo conciencia –ya sea que haya ganado o no la opción política de su preferencia–, tiene la autoridad moral para exigir a la opción ganadora el cumplimiento de sus deberes en beneficio de la ciudad. ¡Que en esta gran obra no haya espectadores, únicamente actores!

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

16 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

49 minutos hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 hora hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

1 hora hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

1 hora hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

5 horas hace