Editorial

Venezuela: nuestra oración está con ustedes

El pueblo venezolano vive un ambiente político y social complejo tras las elecciones del pasado 28 de julio. La autoridad electoral asegura que el presidente Nicolás Maduro fue reelegido con más de 50% de los votos, mientras que la oposición asegura que poseen una copia de las actas de escrutinio que le da el triunfo a Edmundo González con más del 70% de los votos.

Desde que se dio a conocer el resultado, las manifestaciones y enfrentamientos han dejado al menos 11 muertos y cerca de 1,000 detenidos, de acuerdo con la organización no gubernamental Foro Penal.

La paz no puede ser negociable en un proceso electoral. Como asegura el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, la buena política debe estar al servicio del pueblo y los líderes políticos deben promover la paz y el bien común.

Quien sea que tome el poder en Venezuela, tiene el importante rol de pacificar y unificar a una sociedad dividida y confrontada por la desigualdad y la inconformidad.

Por eso, hacemos un llamado a la paz y la unidad en Venezuela. A todos los hombres de fe, los invitamos a unirse en oración para que la democracia y la paz prevalezcan en ese país. Para que los políticos y ciudadanos encuentren el camino a la reconciliación.

Nos sumamos al llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano a unirnos en la jornada de oración recordando las palabras del Papa Francisco: la oración nos ayuda a amar a los demás a pesar de sus errores y pecados.

Oremos por los gobernantes y por las autoridades electorales; por los políticos aspirantes y en turno. Oremos por que prevalezca la verdad y el bienestar del pueblo por encima del deseo de poder. Pero, sobre todo, oremos por todos los ciudadanos que se encuentran en medio de una disputa electoral.

Como nos enseña la Doctrina Social de la Iglesia, una auténtica democracia es solamente posible en un Estado de derecho y sobre la base de una recta concepción de la persona humana.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

4 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

5 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

6 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

11 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

11 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

12 horas hace