Editorial

Una peregrinación virtual contra la apatía

Los primeros días de enero han traído consigo registros históricos en los contagios y defunciones por COVID-19. Estamos en una etapa crítica, de alerta máxima, que nos debe hacer reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros está haciendo contra la pandemia.

Este sábado se reportó el mayor número de contagios desde el inicio de la crisis sanitaria: 16,105 nuevos casos, y 1,135 defunciones, lo que nos pone por encima de los 133,000 fallecimientos.

Estos son nuestros enfermos y nuestros muertos; son parte de nuestra historia de vida, de nuestras familias, y por quienes debemos dejar atrás la indiferencia y comprometernos a cooperar en reducir estas cifras que acarrean tristeza y dolor.

Este sábado 16 de enero, la Arquidiócesis Primada de México realizará su tradicional peregrinación anual –con la que se da el banderazo de salida a todas las peregrinaciones arquidiocesanas del país– , y por primera vez en la historia será de forma virtual.

En esta ocasión, la contingencia sanitaria no permite que caminemos juntos, como se ha hecho cada año, pero es una oportunidad para encontrarnos a través de la oración, y con la fe, la esperanza cristiana y el corazón levantado hacia Nuestra Santa Madre de Guadalupe.

Invitamos a todos a participar en este acto de fe, desde sus casas, desde su espacio de trabajo, solos o con sus familias, para rezar juntos el Santo Rosario por todos los enfermos y fallecidos por el COVID-19, por el personal de salud, por las personas que han sido afectadas en su economía, y para que asumamos un compromiso a fin de enfrentar juntos y en equipo esta difícil prueba.

La peregrinación iniciará a las 10:00 horas y será transmitida por las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y de Desde la fe.

Nuestro rezo será encabezado por vicarios y representantes de las distintas zonas pastorales de nuestra Arquidiócesis, que se alternarán a lo largo del recorrido, hasta llegar a la Basílica de Guadalupe.

A las 11:00 horas, el Cardenal Carlos Aguiar presidirá la tradicional Misa para agradecer a nuestra Morenita por su cuidado y maternal compañía en este año de dificultades, además de pedir por nuestros proyectos para este 2021. La Eucaristía también se transmitirá a través de las redes sociales.

Empecemos este año con el firme compromiso, establecido en la oración, para actuar juntos como sociedad, para asumir nuestro cuidado y el cuidado del otro, para responsabilizarnos para poner fin a esta crisis sanitaria.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

11 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

21 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.