Editorial

Una herida abierta y dolorosa

La trata de personas es una plaga que lamentablemente no se ha podido erradicar, que sigue afectando y denigrando a miles de personas que son arrancadas de sus hogares y de sus familias, para ser explotadas por grandes mafias que las ven como una mercancía.
 
El Papa Francisco ha señalado lo grave que es este delito al que ha calificado como una herida abierta en el cuerpo de Cristo y en el cuerpo de la humanidad entera. Es una herida profunda que nos concierne atender a cada uno de nosotros, en la medida de nuestras posibilidades y desde nuestros ámbitos de competencia.
 
De acuerdo con el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, realizado por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en México la cifra de víctimas de trata se incrementó un 67.3% 2020 a 2021.
 
Dicho estudio detalló que dentro de las diversas modalidades de este delito aumentó la relacionada con los fines de explotación sexual, en un 32.8%, en tanto que la de la mendicidad forzada se incrementó en un 47% y la del trabajo forzado un 175.3%.

Te podría interesar: Trata de personas, ‘herida abierta en el cuerpo de Cristo’, dice el Papa
 
A estas cifras se suma el desconocer aquellos casos que siguen ocultos y no son denunciados. Son miles de seres humanos que además de padecer un grave sufrimiento físico y moral, también experimentan un decaimiento en su fortaleza espiritual al sentirse olvidados.
 
Es fundamental que todos sumemos esfuerzos para enfrentar este grave delito y acabar con esos grupos delictivos que siguen operando con toda impunidad. Por ello, como cristianos debemos actuar firmemente y, en caso de tener conocimiento de un delito de esta naturaleza, lo denunciemos ante las autoridades correspondientes.
 
La trata de seres humanos no solo desfigura la dignidad de las personas que la sufren, sino que la explotación y el sometimiento que viven las convierte en objetos de usar y tirar.

Te podría interesar: Acompañamiento, cuidado y atención contra la trata de personas
 
Hagamos un frente común con las autoridades y sumemos esfuerzos para contener el avance de este delito que lacera a nuestra sociedad. Como hijos de Dios recordemos que si uno de nuestros hermanos sufre, todos padecemos su dolor y su sufrimiento.
 
En este día que se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, es fundamental que elevemos nuestras oraciones por quienes sufren esta explotación y pidamos la intersección de nuestra Santísima Madre María de Guadalupe para que sean liberadas de su confinamiento y puedan regresar con sus familias.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jubileo de los Jóvenes 2025

Es momento de rezar por nuestros jóvenes para que la gracia que Dios tiene preparada…

1 hora hace

Gobernantes malos

El día que los gobernantes entiendan que no deben tratar con la maldad, todo cambiaría.…

2 horas hace

¿Quién inventó el que rezamos en la Iglesia?

El autor indiscutible del Padre Nuestro es Jesucristo, el fenómeno de las distintas versiones se…

2 horas hace

¿Con Clodovis o con Leonardo Boff?

Hay católicos que insisten más en lo social, y otros en lo llamado “espiritual”, como…

3 horas hace

¿Cómo sanar el corazón después de una relación tóxica?

El Psic. Jesús Ramos, terapeuta católico, comparte claves para sanar el corazón tras una relación…

6 horas hace

¿Dios seguirá perdonándome si cometo el mismo pecado una y otra vez?

Dios no nos abandona incluso cuando fallamos, pero su perdón siempre nos impulsa a levantarnos…

6 horas hace

Esta web usa cookies.