Editorial

Un abrazo para nuestros adultos mayores

Los adultos mayores son las raíces en nuestro árbol de la vida, son también una figura social trascendental, que hoy se encuentra bajo el mayor riesgo por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, las personas mayores de 65 años representan el 13.5% de los contagios, pero el 41.1% de las defunciones totales relacionadas con este virus.

Mientras algunos estados del país han empezado el regreso gradual a sus actividades, lo cierto es que nuestros ancianos serán el último grupo en salir con plena confianza a las calles, y por lo tanto, tenemos una gran responsabilidad de asumir su cuidado físico, emocional y espiritual.

Ellos son ahora nuestra prioridad, y en ellos podemos encontrar nuestra principal motivación para no escatimar cuidados ni bajar la guardia en las medidas de higiene que hemos practicado desde hace tres meses, y que debemos considerar en adelante.

Por otro lado, este confinamiento inesperado debe convertirse en una oportunidad para aprovechar el tesoro que constituyen las personas de la tercera edad, y disfrutar la riqueza de su experiencia. Dignificando y valorando su figura, también ganamos en calidad de convivencia.

Aunque a veces no lo parezca, ellos también cruzan por un duro momento de desestabilización emocional; y antes que otra cosa, necesitan nuestra comprensión y cercanía.

Hoy, deben permanecer en casa tal vez muy en contra de su voluntad, pero podemos acompañarlos en el camino. Dejemos que nos acaricien el corazón, y acariciemos el suyo. ¡Ellos nos enseñaron a caminar, ahora caminemos con ellos!

“Los abuelos tienen una gran capacidad para comprender las situaciones más difíciles, y cuando ellos rezan por esta situaciones, su oración es más fuerte y poderosa”, dijo el Papa Francisco durante un encuentro con ancianos en 2014.

Empezaremos a retomar poco a poco el ritmo habitual, y los abuelos nos esperan en casa: ojalá que proyectemos en ellos el cuidado que nos han brindado. Y siempre en un tono de gratitud y apapacho para todos ellos.

La revista Desde la fe hoy presenta una guía para la atención de nuestros adultos mayores, que podrán consultar en www.desdelafe.mx/library La hemos preparado con todo el amor hacia ellos.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

8 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

8 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

11 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

11 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

14 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

16 horas hace

Esta web usa cookies.