Editorial

Tenemos una deuda impostergable con la mujer

En el Día Internacional de la Mujer, queremos agradecer a Dios por el don de la femineidad, que, en sus múltiples expresiones, pertenece al patrimonio constitutivo de la humanidad y de la misma Iglesia Católica. ¡Gracias, Señor, y gracias, mujer!

Hace 25 años, el Papa Juan Pablo II redactó una carta con motivo de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer que tuvo lugar en Pekín, China. El Santo Padre quiso hablarle directamente al corazón y a la mente de todas las mujeres del mundo, para hacerlas conscientes de su papel en la sociedad, de su dignidad y de sus derechos a la luz de la Palabra de Dios.

La historia ha sido testigo de los grandes obstáculos que, en todas las culturas, han hecho espinoso el camino de la mujer: despreciada en su dignidad, olvidada en sus derechos, marginada en sus decisiones y en algunos lugares, esclavizada. “¡Cuántas mujeres han sido y son todavía más tenidas en cuenta por su aspecto físico que por su competencia, profesionalidad, capacidad intelectual, riqueza de su sensibilidad y en definitiva por la dignidad misma de su ser! (…) ¿Y qué decir de los obstáculos que, en tantas partes del mundo, impiden aún a las mujeres su plena inserción en la vida social, política y económica?”, cuestionaba entonces Juan Pablo II.

Por desgracia, muchos de los problemas que desde entonces señalaba el Santo Padre, continúan lastimando a las mujeres. De manera particular, en México se vive un machismo que ha provocado numerosos feminicidios. Esto ya no es posible tolerarlo, y por ello no sólo queremos solidarizarnos y acompañar a las mujeres que sufren violencia, sino que celebramos toda iniciativa o política pública que coadyuve a erradicar la cultura nociva que nos invade.

La humanidad tiene con ellas una deuda incalculable e impostergable. Se trata de un acto de justicia, pero también de necesidad, pues el don de la femineidad cada vez es más urgente en la construcción de los procesos de humanización que se requieren en todos los ámbitos de la sociedad.

Sin embargo, saldar una deuda de este tamaño sólo es posible imitando la actitud de apertura, respeto, acogida, compasión, ternura y simpatía que Jesucristo tuvo hacia ellas, también en un contexto cultural adverso para la mujer. Y al tratar con igual dignidad a la mujer y al varón, nuestro Señor permitió que las mujeres, que entonces eran infravaloradas, jugaran un papel fundamental en la vida de las primeras comunidades cristianas. Esto nos compromete como Iglesia a ser coherentes y llevar a la plenitud las enseñanzas del Maestro.

Sirva este día para agradecer también a la mujer por su contribución a la humanidad desde sus diferentes facetas: A la mujer-madre, a la mujer-esposa, a la mujer-hija y mujer-hermana, a la mujer-trabajadora, a la mujer-consagrada. “Y a toda mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer! Pues con la intuición propia de tu femineidad enriqueces la comprensión del mundo y contribuyes a la plena verdad de las relaciones humanas”, decía con toda verdad nuestro querido Papa Juan Pablo II.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

4 horas hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

5 horas hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

5 horas hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

5 horas hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

9 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

1 día hace