Categorías: Editorial

Ser anciano no es un castigo ni una enfermedad

“En la vejez seguirán dando fruto” (Sal 92,15), es el lema de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores que se celebrará el 24 de julio de 2022 y para la cual quienes dediquen un tiempo adecuado a visitar a un adulto mayor podrán ganar la indulgencia plenaria.

Esta será la segunda vez que se celebre; fue instituida por instrucción del Papa Francisco, como parte del esfuerzo sostenido que ha hecho durante su Pontificado de recordar el papel imprescindible que los abuelos y mayores tienen en la familia y en la sociedad.

Y este año, el Papa Francisco quiere recordarnos a todos, pero en particular a los propios mayores, que la ancianidad no es un castigo ni una enfermedad, sino una etapa de la vida que es un auténtico don de Dios y en la cual tienen mucho que ofrecer.

En la construcción del Reino de Dios, una parte fundamental es superar ‘la cultura del descarte’, que aísla a los ancianos al hacerlos ver como una carga y no como el auténtico tesoro que son. La ancianidad no es una enfermedad, “una larga vida es una bendición”, aseguró el Papa Francisco en su mensaje para esta Jornada.

En la construcción de un mejor mundo se requiere un trabajo conjunto entre generaciones.

Como joven o adulto, ¿qué estás haciendo por los adultos mayores a tu alrededor?, ¿cómo te relacionas con ellos?, ¿los recuerdas?, ¿los visitas?, ¿los respetas? ¿has cancelado de tu vida a los ancianos?

Y los adultos mayores también tienen tarea, ha asegurado el Papa, pues están llamados a iniciar una revolución de la ternura, a ayudar a las nuevas generaciones con su sabiduría. Como mayor: ¿aporto mi amor y conocimiento a mi familia?, ¿vivo el retiro como un ‘tiempo muerto’?, ¿pienso que ya no hay nada más en esta vida para mí?, ¿ayudo a mi comunidad?, ¿en mis oraciones, pido por los demás y por el mundo?

El Papa Francisco ha enfatizado que los adultos mayores deben vigilar sobre sí mismos y aprender a llevar una ancianidad activa desde el punto de vista espiritual, por lo que pueden llevar su “afecto lleno de atenciones” a su familia y a las personas pobres y afligidas “a las que podemos acercarnos con la ayuda concreta y con la oración”.

A los fieles y a las parroquias los invitamos a prepararse desde ya para la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores y a difundir la invitación del Papa: ¡Que ningún mayor pase este día solo!, que todos dediquen un tiempo adecuado a visitar, de forma presencial o virtual, a los hermanos ancianos, particularmente a los que están en situación de necesidad o dificultad (como los enfermos, los abandonados, los ancianos con alguna discapacidad).

En la construcción del Reino estamos juntos, abuelos, hijos y nietos, caminando bajo la guía de Dios.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

12 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

16 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

18 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

18 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace