Editorial

Queremos un gobierno para todos

En el marco del Último Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y del inicio formal de la 66 Legislatura del Congreso de la Unión, hacemos un nuevo llamado a trabajar por una de las demandas más importantes en el país: la construcción de la paz.

A pesar de los esfuerzos realizados, lo cierto es que nos falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz. Nos falta mucho para que quienes han sido víctimas de algún delito tengan la certeza de que han sido escuchadas, de que han recibido justicia.

El pasado 30 de agosto se celebró el Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas, una de las expresiones más escandalosas y violentas en la humanidad, que causa un terrible sufrimiento en el pueblo de México; que arrebata la felicidad a miles de familias y que requiere con urgencia de verdad y justicia.

Las personas desaparecidas se cuentan por miles, el propio Gobierno de México reconoce que hasta el 15 de marzo del 2024 hubo 99,729 personas desaparecidas. La cifra estremece, duele y escandaliza; más aún, cuando le ponemos nombre y rostro, cuando conocemos a los familiares de desaparecidos que se organizan para buscar, que no claudican en su esperanza de encontrar.

Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un llamado al gobierno federal, tanto al ejecutivo como al legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones. Y también nos unimos al llamado de los obispos de México para que el Poder Judicial defienda el interés supremo de la Nación, del pueblo y de la legalidad.

Aprovechamos para recordar el incansable trabajo que ha realizado el Diálogo Nacional por la Paz para privilegiar la escucha, la búsqueda de acuerdos, y el llamado que ha hecho a los gobiernos y a las autoridades de cada estado, de cada municipio, para que escuchen a las víctimas de la violencia y les muestren su solidaridad y apoyo. Para que la sociedad en conjunto hagamos un sólido frente contra la impunidad y la corrupción, contra la violencia y la injusticia.

El Papa Francisco ha resaltado la importancia de orar por nuestros políticos, para que nos gobiernen bien: “Un bien cristiano participa activamente en la vida política y reza para que los políticos amen a su pueblo y le sirvan con humildad”. Así, en este día en que el Presidente de México ofrece su último Informe de Gobierno y la nueva legislatura entra en funciones, ofrecemos por ellos y por todos los gobernantes, presentes y futuros, nuestra oración y apelamos a la reconciliación tan necesaria para avanzar juntos como país y sociedad, alejados de la polarización y el descarte.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace