Editorial

Queremos seguridad

Las historias de violencia e inseguridad acechan a la Ciudad de México y al país, y son reflejo de problemáticas que no se han terminado de resolver: falta de educación, carencia de buenos empleos y oportunidades, pobreza, corrupción e impunidad, entre otros.

No son tiempos sencillos en México, y menos en una sociedad que vive una transición impulsada por las nuevas tecnologías, capaces de acelerar cualquier proceso, y que lo mismo pueden ser utilizadas para propósitos puros y nobles, que para causar efectos negativos y perversos.

La inseguridad y la corrupción se han convertido en las dos batallas principales del nuevo gobierno y de la sociedad; sin embargo, pareciera que las acciones tomadas hasta hoy no son suficientes. ¿Qué falta por hacer?, ¿Qué estamos haciendo mal?, ¿De qué forma podemos apoyar para terminar de raíz con estos temas que nos duelen en lo más profundo?

No nos podemos escudar en echar las culpas a las administraciones pasadas porque eso sería “escurrir el bulto” del problema.

La Cuaresma llega a su fin este domingo, y con ello cierra la temporada de conversión interior más relevante del año, pues nos prepara para la fiesta de la Resurrección del Señor. El tiempo ideal para hacer un alto en el camino, evaluar nuestras acciones y reconciliarnos con Dios. Motivados por este tiempo, hacemos una invitación a los gobernantes, políticos y a todas las autoridades que vigilan por nuestra seguridad para hacer una reflexión sobre la situación que vive nuestro país, y las acciones que se están realizando para enfrentar este flagelo.

Detrás de cada acto de violencia existe una historia que lo originó, y que, tanto gobierno como sociedad, no estamos atendiendo de manera correcta. La confianza ciudadana se fortalece con acciones que lleven a superar situaciones críticas de forma progresiva y, sin evadir responsabilidades, promover formas de actuación conjunta entre sociedad y gobierno porque son las realidades implicada de gobernantes y gobernados.

El futuro del país está en nuestras manos, y nos exige acciones firmes desde nuestras respectivas trincheras, empezar por nosotros mismos, cuidar a nuestras familias, estar atentos al entorno, ser participativos en la toma de decisiones fundamentales y estar bien informados, pues es la información la que nos dará el poder de actuar y decidir con certeza.

Es tiempo de actuar en unidad. Tenemos que encontrar el punto de reconciliación social, que nos permita a todos los actores trabajar juntos en la construcción de un país seguro y sin corrupción.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 hora hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 hora hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

11 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

12 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

16 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

19 horas hace