Editorial

Nuestro país necesita paz y justicia

El caso del intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva vuelve a poner sobre la mesa la importancia de detener la violencia y ofrecer condiciones para que los periodistas puedan realizar su trabajo de forma segura. Porque la violencia contra los medios de comunicación abarca más que solo los lamentables asesinatos: abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales precarias para quienes realizan la invaluable labor de informar a la sociedad.

En palabras del Papa Francisco: la misión de los periodistas es explicar el mundo, hacerlo menos oscuro, hacer que los que viven en él le tengan menos miedo y miren a los demás con mayor conciencia.

Así es cómo los periodistas deben asumir el compromiso de comunicar la verdad con responsabilidad, hablar con la verdad no debe generar odios, ni rencores, ni mucho menos desencuentro, confrontaciones ni agresiones. Hablar con la verdad debe verse como la oportunidad de tender puentes de diálogo que nos lleven a solucionar cualquier diferendo y alcanzar acuerdos de manera pacífica.

La violencia jamás debe verse como la excusa perfecta para solucionar los diferendos o los antagonismos; la agresión hacia un periodista no debe ser el método para tratar de acallar su opinión o la información que da a conocer.

Te puede interesar: La violencia en las calles inició en casa

Por ello, hacemos un llamado para que se establezcan las condiciones necesarias para que los profesionales de la comunicación puedan ejercer su labor informativa con seguridad y sin menoscabo de su trabajo.

Es menester que a la brevedad se definan las estrategias y pasos a seguir para alcanzar la paz y la justicia en todo el territorio nacional y con ello detener la ola de violencia e inseguridad que está afectando al país.

De la misma manera, hacemos un llamado a los fieles católicos para orar por la conversión de los criminales que, con sus acciones y actos, causan tanto dolor a la sociedad mexicana en su conjunto.

Te puede interesar: Papa Francisco en el Ángelus: ¿Qué es la conversión?

Recordemos las palabras del Papa Juan Pablo II en mayo de 1993, cuando, “en nombre de Cristo crucificado y resucitado, que es camino, verdad, y vida”, convocó a los miembros de la mafia siciliana para convertirse: “¡Convertíos, un día vendrá el juicio de Dios!”.

Así, imploremos a San Juan Pablo II su intercesión para que ilumine a esas personas para que reconsideren el camino que han tomado, pues como él mismo dijo en su momento: “Tienen que entender que no se puede matar inocentes. Dios dijo una vez, ‘No matarás’. ¡El hombre, cualquier organización humana, la mafia, no puede matar ni pisotear este derecho santísimo de Dios!”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 hora hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

2 horas hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

21 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

23 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

24 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.