Editorial

La puerta de esperanza que abre a un Año Nuevo

Este domingo, la Arquidiócesis Primada de México, al igual que todas las diócesis en el mundo, seguirá el ejemplo que el Papa Francisco inició el 24 de diciembre en la Basílica de San Pedro y abrirá la puerta principal de la Catedral Metropolitana para dar inicio al Año Jubilar, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.

Más allá del histórico rito que encabezará el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, el inicio de este Año Santo, es una enorme oportunidad para una sociedad lastimada por las heridas de la violencia, la depresión, la marginación y múltiples realidades que vivimos.

La apertura de las puertas catedralicias nos recuerda que el corazón de Jesús siempre está abierto para todos, absolutamente para todos, para los que se sienten solos, para los que piensan que ya no tienen perdón, para los que han obrado mal, para los que buscan consuelo, para quienes han sufrido violencia, para quienes buscan con desesperación a un ser querido, para los migrantes, para los corazones cerrados, para niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Para todos ellos es este Jubileo, que se presenta como un tiempo para abrir los corazones a la esperanza, a una esperanza que no defrauda, pues viene de Dios mismo. Y los cristianos tenemos el deber de compartir esa esperanza, algo que se logra cuando miramos a todos los que necesitan de nuestra cercanía y compasión.

El Año Jubilar comienza, además, a unos días de comenzar el 2025, fecha en la que se suele hacer una lista de propósitos para renovarnos en el año que inicia, para ser mejores, para alcanzar nuevas metas.
¿Qué tipo de Año Nuevo queremos?, ¿cómo nos imaginamos 2025?, ¿qué cambiaremos individualmente para contribuir a un cambio colectivo?

Aprovechemos las puertas a la esperanza que nos abre el Año Jubilar para dar respuesta a estas preguntas, para depositar nuestros temores y miedos en Jesús, y dejar que sea Él quien nos guíe a un nuevo camino.

Invitamos a todos los actores sociales, gobierno, empresarios, ciudadanos, académicos, comunidades religiosas, personas que creen y que no creen en Dios, a que construyamos en este 2025 un año de esperanza. México lo necesita y se lo merece.

Otorguémosle una esperanza que no defraude, una esperanza que no esté basada en falsas promesas, en el ataque al que piensa diferente, al que es mi competencia, o que esté cimentada en la corrupción o el crecimiento individual.

Que callen las armas, que se acaben las divisiones y seamos artesanos de la paz y constructores de esperanza.

Feliz Inicio de Año Jubilar y Feliz 2025.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Para los cristianos la consideración de la muerte está ligada a la resurrección?

Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida…

15 minutos hace

Halloween, opinan exorcistas

Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…

45 minutos hace

Múltiples rostros de pobres

Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…

2 horas hace

Así es la Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana, donde reposan más de 200 santos y mártires

La Capilla de las Reliquias alberga retablos que combinan obras de los siglos XVII y…

4 horas hace

¿Está bien desconectar a un familiar que está en coma o muerte cerebral?

Ante casos de coma o muerte cerebral, la Iglesia enseña que la vida es un…

4 horas hace

¿Qué hacer si no tengo ganas de rezar? 5 consejos para vencer la pereza espiritual

La pereza espiritual es un pecado capital que rechaza el gozo de Dios y que…

4 horas hace