Editorial

La paciencia todo lo alcanza

Una de las virtudes más grandes desde el punto de vista humano y desde la fe es la paciencia. Ella es siempre beneficiosa para nuestra vida, pero especialmente necesaria en los momentos de prueba y dificultad. Santa Teresa de Ávila nos da enseñanzas preciosas sobre la paciencia en uno de sus poemas. Podemos destacar algunas estrofas:

Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda,

la paciencia
todo lo alcanza;
quien a Dios tiene
nada le falta:
sólo Dios basta.

La pandemia del COVID-19 hace imperiosa la práctica de esta virtud, cuyo último fundamento es la confianza en Dios. Sabemos que nuestra vida y la realización de nuestros proyectos no dependen totalmente de nosotros, sino que dependen fundamentalmente de él. Dios respeta nuestra libertad y nos impulsa para esforzarnos en crecer, en hacer el bien y en alcanzar nuestras metas; pero sin él nada podemos. En otra estrofa, Santa Teresa escribe:

Vénganle desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios su tesoro,
nada le falta

Dios sostiene nuestra existencia y lleva a buen término nuestro trabajo diario, incluso en medio de la desolación. La paciencia disipa el temor, la ansiedad y la angustia. No importa qué suceda, el amor y la fidelidad de Dios permanecen.

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
todo lo alcanza.

La paciencia se acrecienta poco a poco poniéndola en práctica y, sobre todo, pidiéndola a Dios. Ella no exige resultados inmediatos según las propias expectativas. En este tiempo de pandemia debemos acatar pacientemente las indicaciones que nos dan las autoridades. Ciertamente hay muchas cosas que no podemos hacer: no podemos ir a comer juntos a un lugar, ir a la escuela ni tampoco podemos ir a misa. Pero Dios está con nosotros.

Leer: Nuestro futuro es la paz

La Iglesia nos acompaña con su oración y con diversas acciones: Obispos y presbíteros transmiten la celebración de la Eucaristía, muchos llevan despensas a necesitados, en varios lugares brillan ejemplos de esperanza y solidaridad.

Ya llegará el tiempo en que regresaremos a nuestras actividades. Seamos positivos y creativos durante este periodo de prueba y de contrariedad y también para el momento en que podamos reincorporarnos a nuestras actividades. Como decía el Papa Francisco: estamos juntos en la misma barca y juntos habremos de levantarnos de nuevo. Con la ayuda de Dios todo saldrá bien.

 

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

17 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

20 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace