Editorial

La Iglesia en la ciudad sale a las calles

Este 25, 26 y 27 de octubre, la Iglesia en la Ciudad de México alzará su voz en las calles a través del proyecto Megamisión, con el que busca despertar la conciencia social, sin importar creencia o religión.

“No podemos permanecer tranquilos si pensamos en los millones de hermanos y hermanas nuestros, redimidos también por la sangre de Cristo, que viven sin conocer el amor de Dios”, son palabras de san Juan Pablo II que hoy resuenan en la Arquidiócesis Primada de México.

En atención a la convocatoria que recientemente el Papa Francisco ha lanzado a la Iglesia Universal para hacer de octubre un Mes Misionero Extraordinario, el Cardenal Carlos Aguiar Retes ha respondido con esta iniciativa que busca contagiar a toda la sociedad, pero principalmente a los jóvenes, de ese fervor apostólico de las primeras comunidades cristianas que fueron capaces de llevar el Evangelio a todos los rincones del mundo.

La Megamisión es una gran apuesta pastoral, pues de lo primero que se trata es de hacer conscientes a todos los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos de la misión como centro y horizonte de la Iglesia, pero también es una forma en que la Iglesia responde en atención de los más necesitados y como agente de unión.

La iniciativa buscará atender cinco problemáticas, en donde es necesaria una mayor conciencia social, y a las que ha denominado “ambientes”: pobreza, discapacidad, ecología, cárceles y hospitales.

La Megamisión trabajará durante todo octubre, pero tendrá su punto más alto en el último fin de semana del mes, cuando se realizarán actividades de voluntariado por tres días consecutivos, atendiendo espacios en donde estos cinco ambientes lo requieran.

Los voluntarios o misioneros visitarán y apoyarán a las personas que viven en situación de pobreza, acompañarán a los privados de su libertad, asistirán a los enfermos en hospitales, promoverán una mayor atención e inclusión de las personas con discapacidad, y acudirán a zonas de la ciudad con daño ecológico.

La Megamisión es una iniciativa de origen religioso, pero están invitadas todas las personas que tengan deseos de hacer voluntariado. Actualmente estamos conformando a nuestro grupo de voluntarios, y también estamos recibiendo sugerencias de lugares para misionar en los que estas cinco problemáticas estén presentes.

Si quieres participar, envía una WhatsApp al 15-613-463-875 o escribe a megamision@arquidiocesismexico.org

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

10 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.